LUNES 14 DE JUNIO DEL 2021
LOS ENVASES BIODEGRADABLES Y COMESTIBLES CREADOS POR UNA INGENIERA PERUANA. Alejandra Cuba, reconocida en 2020 como una de los mejores innovadores de América, encabeza la startup Caopack, que le da una segunda vida a los residuos del cacao. Proyecto cofinanciado por Innóvate Perú a través de StartUp Perú.
STARTUP PERUANA MIDE LA CALIDAD DEL AIRE EN TIEMPO REAL. Este año 2021, qAIRa apunta a llegar a más países de Latinoamérica como Ecuador y Argentina. Además, ha iniciado un nuevo proceso de fortalecimiento y difusión de su trabajo, gracias al apoyo de INNÓVATE PERÚ del Ministerio de la Producción, que promueve y estimula la innovación, que, de la mano con GyP Comunicaciones EIRL, empresa que brinda servicios de comunicación, buscan contar la historia de éxito de esta Startup, a través de cuatro minidocumentales que se pueden visualizar aquí: https://youtu.be/nr8eA2ml-_s
FAO DESTACA A STARTUP PIURANA COMO EXPERIENCIA EXITOSA DE DIGITALIZACIÓN EN LA AGRICULTURA. La reciente edición del boletín de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), reconoce a la startup rural tech peruana AGROS como una experiencia exitosa en materia de digitalización de los sistemas agroalimentarios en el mundo.
BECAS PARA FORMACIÓN DE TALENTOS DIGITALES. Emprendedor, más de 200 jóvenes podrán acceder a programas de aprendizaje intensivos de programación en prestigiosas escuelas internacionales de tecnología, cofinanciados por el Ministerio de la Producción a través del programa Innóvate Perú.
PRODUCE
DIFUNDEN PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORDENAMIENTO PESQUERO. El Ministerio de la Producción publicó el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Ordenamiento Pesquero de los Recursos Invertebrados Marinos Bentónicos, que comprenden al pulpo, cangrejos, langostinos entre otros.
ACUICULTURA Y PESCA: SE BUSCA MÁS COMPETITIVIDAD EN CADENAS DE VALOR.
A finales de mayo, el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), cerró su convocatoria del tercer Concurso PNIPA 2020-2021, a través del cual se adjudicará financiamiento a proyectos de innovación en esa cadena y sumar de esa forma a su desarrollo, señaló la Asociación de Exportadores (Adex).
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00165-2021-PRODUCE. Disponen la publicación del proyecto de “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Ordenamiento Pesquero de los Recursos Invertebrados Marinos Bentónicos, modifica el Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por Decreto Supremo Nº 012-2001-PE y modifica el Cuadro de Sanciones del Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2017-PRODUCE”.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN. RESOLUCIÓN EJECUTIVA Nº 043-2021-ITP/DE. Derogan la Resolución Ejecutiva N° 111-2013-ITP/DEC, que aprueba el “Tarifario de Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial- CITEagroindustrial” y sus modificatorias.
OTROS SECTORES
ASÍ FUNCIONA EL ROBOT PERUANO CON SENSORES INTELIGENTES QUE DETECTA FALLAS EN TUBERÍAS. Proyecto, cofinanciado por el Concytec, busca reducir los costos y aumentar la seguridad durante la inspección.
NACIONALES
EN DOS SEMANAS COMENZARÍA VACUNACIÓN DE ADULTOS DE 58 Y 59 AÑOS Minsa reitera exhortación a partidos políticos para no convocar concentraciones que entorpezcan inmunización.
TODAS LAS VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS QUE SE APLICAN A NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL MUNDO. Ninguna vacuna ha sido aprobada para ser utilizada en menores de 18 años en el Perú
INTERNACIONALES
CUMBRE DEL G7: EL ANUNCIO DE LA DONACIÓN DE 1.000 MILLONES DE VACUNAS Y OTRAS CLAVES DE LA REUNIÓN. El rumbo del planeta tras la crisis de la covid-19 centró el debate que mantuvieron este fin de semana en Reino Unido los líderes del G7, que reúne a las llamadas economías "más avanzadas" del mundo. El G7 está integrado por Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canadá y Japón. A la cumbre también fueron invitados India, Sudáfrica, Corea del Sur y la Unión Europea.
SUDÁFRICA RETIRA DOS MILLONES DE VACUNAS CONTRA LA COVID-19 DE JOHNSON & JOHNSON TRAS EL AVISO DE EE.UU. Sudáfrica, que acaba de entrar en una tercera ola de contagios de la COVID-19, anunció el retiro de dos millones de vacunas de Johnson & Johnson por un "problema" durante su fabricación en Estados Unidos.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
ESTUDIANTES DISEÑAN SISTEMA QUE DETECTA GRIETAS EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO. La idea surgió debido a las fisuras en infraestructuras por constantes movimientos sísmicos.
FINTECH LATINOAMERICANA KUSHKI ESTÁ A LA CAZA DE DESARROLLADORES PERUANOS. Recientemente, Kushki, una plataforma de pagos digitales, logró una ronda de capital Serie B de más de US$ 86 millones y para contarnos más sobre los planes que tienen así como lo ya avanzado, nuestro director conversó con José Santacruz, CTO de esta Fintech latinoamericana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario