jueves, 17 de junio de 2021

INNÓVATE PERÚ

 

JUEVES 17 DE JUNIO DEL 2021 

 

ADRIANA VALCÁRCEL, EMPRESARIA DE ACEITE DE KIWICHA, ORO LÍQUIDO SAGRADO DE LOS INCAS. Vende productos andinos a través de Amazon y ahora alista el aceite de kiwicha. Suplemento alimenticio ganador en Innóvate Perú, que fue trabajado con universidades de Cusco y Alemania.  

[Perú 21]

 

WAWA LAPTOP: LA FAMILIA PERUANA QUE DESARROLLA UN COMPUTADOR PORTÁTIL SOSTENIBLE. Padre e hija lideran el equipo detrás de Wawa Laptop. La wawa, como la llaman, es un computador portátil que ha ido evolucionando a través del tiempo. “Wawa nace como una desktop para armar desde cero porque encontramos las placas SBC (acrónimo para las computadoras de una sola placa)”, recuerda Alejandra.  

[Infomercado]

 

BUSINESS INNOVATION NOW: EMPRESAS COMENTARÁN SUS PRINCIPALES PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN EVENTO VIRTUAL. El CIDE-PUCP, con apoyo del programa Innóvate Perú, organizará la segunda edición del Business Innovation Now, de manera virtual, los días 23 y 24 de junio desde las 9:00 a.m. En este evento, cuyo ingreso es libre, diferentes expositores de grandes empresas como Mastercard, OLX, Cabify, Neoris, entre otras, compartirán casos actuales y reales de innovación que generan valor en sus organizaciones y al equipo humano que los hace posible. 

[El Comercio]

 

ESTUDIANTES DISEÑAN INNOVADOR MÓDULO SANITARIO PARA ZONAS RURALES. Con este logro, las participantes accederán a un financiamiento y acompañamiento por parte de las instituciones organizadoras y colaboradoras del evento, incluyendo al Ministerio de Vivienda, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Concytec, el Fondecyt, Innóvate Perú y la Escuela de Postgrado de la USIL; así como a la incubadora de negocios USIL Ventures. 

[Agencia Andina]

 

PRODUCE 

 

ISM FIRMA ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA CON EL MINAM Y PRODUCE. Industrias San Miguel (ISM), empresa nacional líder en el rubro de bebidas, firmó un Acuerdo de Producción Limpia (APL) con el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de Producción (Produce), reforzando así su misión para el cuidado del planeta. En dicho acuerdo, se compromete a cumplir metas al interior de la empresa y con sus diferentes públicos interesados en materia de gestión de residuos sólidos que conduzcan a una economía circular. 

[PressPerú]

 

NORMAS LEGALES 

   

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 016-2021-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan el otorgamiento de subvenciones a favor de Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas), que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y de Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2017-2018; 2018-2019 y 2020-2021. 

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

SEMANA DE LA INNOVACIÓN: IGP EXPONDRÁ APORTES CIENTÍFICOS SOBRE SISMOS Y VOLCANES. Las charlas y talleres en línea serán difundidos en las redes sociales del Concytec. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

PERÚ HABRÁ VACUNADO A MÁS DE 65% DE LA POBLACIÓN EN EL CUARTO TRIMESTRE DEL 2021. Viceministro de Salud descartó una tercera ola de la covid-19 

[Agencia Andina]

 

¿CÓMO ACTÚAN LAS VACUNAS SOBRE LA VARIANTE INDIA? Investigadores analizaron la eficacia de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca, que se usan en el Perú, frente a la variante Delta. 

[El Comercio]

 

ESTA ES LA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LAS PROVINCIAS POR NIVEL DE RIESGO. Desde el 21 de junio 9 estarán en riesgo extremo, 76 en muy alto, 99 en alto y 12 en moderado. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

DESCUBREN UN NUEVO TRATAMIENTO QUE SALVA LA VIDA DE PACIENTES CON COVID-19 GRAVE. Los anticuerpos monoclonales, aplicados por medio intravenoso, reducen el riesgo de muerte de aquellos que tuvieron que ser hospitalizados por la enfermedad, así como su tiempo de internamiento o la probabilidad de necesitar un respirador. 

[El Comercio]

 

JAPÓN LEVANTARÁ LA EMERGENCIA POR CORONAVIRUS UN MES ANTES DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS. Tokio y las restantes ciudades quedarán con medidas más laxas, al vencerse el estado de emergencia el próximo 20 de junio. Esta será la primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos que no se permitirá la llegada de espectadores del exterior. 

[RPP]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

ROBOT DE EXPLORACIÓN ESPACIAL CONSTRUIDO POR JÓVENES PERUANOS ESTARÁ EN COMPETENCIA MUNDIAL. ¿Cómo debería ser la llanta de un vehículo espacial que explore el suelo de Marte? Tiene que ser ligera y a la vez resistente para moverse en un terreno accidentado e impredecible, dice Elvis Aaron Castañeda Cabrera. La respuesta, tras más de un año de investigación, la encontró en el tallo de las plantas. Gracias a este invento, el talento, junto con un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), se encuentra cerca de llegar a la final del European Rover Challenge (ERC) 2021, la mayor competencia internacional de robótica espacial en Europa. 

[Ganamás]

 

SUSANA GARCÍA: “YA HAY FONDOS EN LATAM QUE INVIERTEN HASTA US$ 100 MILLONES EN STARTUPS”. “En el mundo existe el potencial de llegar a 2 trillones de inversión al 2030. Aún en pandemia, en el 2020 se levantó más de 4 mil millones de dólares en 488 operaciones, a nivel mundial, y en región latinoamericana, los fondos de venture capital levantaron dinero por 780 millones de dólares”. 

[Ganamás]

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario