JUEVES 03 DE JUNIO DEL 2021
¿TIENES UNA STARTUP? ACELERA PERÚ EXTENDIÓ EL PLAZO DE POSTULACIÓN HASTA EL 4 DE JUNIO. Acelera Perú extendió su fecha de postulación hasta el viernes 4 de junio. El programa de Innóvate Perú está diseñado para startups de tecnología en etapa temprana que buscan construir negocios sostenibles y escalables.
KURIOTIK: LA RED SOCIAL PERUANA QUE BUSCA CREAR NIÑAS CURIOSAS Y CREATIVAS A TRAVÉS DE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES. Se trata de una red social gratuita y segura para niñas de 8 a 12 años que tiene como misión promover en ellas la curiosidad y la creatividad en el campo de las STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática). Kuriotik, después, terminaría recibiendo el Premio del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad - INNÓVATE PERÚ que otorgó el Ministerio de la Producción el año pasado.
20 PROGRAMAS DE ACELERACIÓN E INCUBADORAS PARA STARTUPS LATINAS. Startup Perú es una iniciativa de INNÓVATE PERÚ, el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad del Ministerio de la Producción. Este programa incluye concursos de capital semilla e incubación para emprendimientos innovadores, dinámicos y de alto impacto.
INNÓVATE CON AUSTRAL - VIDEO DE PROYECTO COFINANCIADO A TRAVÉS DEL CONCURSO DESARROLLO DE PROVEEDORES. El programa de desarrollo de proveedores (PDP) busca mejorar la gestión empresarial y promover una cultura de seguridad y salud ocupacional en nuestros proveedores de servicios estratégicos. Este programa se implementa en alianza con “Innóvate Perú”.
AREQUIPA: CON INSEMINACIÓN ARTIFICIAL MEJORAN PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE GANADO PORCINO. Esta propuesta innovadora que lleva por título “Ajuste tecnológico del semen fresco refrigerado de verraco para su relanzamiento al mercado nacional” tuvo el apoyo del investigador Fernando Fernández, de la Universidad Católica Santa María. Fue cofinanciado por el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.
[Agencia Andina] [Vida y Futuro]
PRODUCE
EL PERICO CONTINÚA COMO UNA DE LAS PRINCIPALES BANDERAS DEL PESCADOR ARTESANAL. Para conservar el recurso no se pueden otorgar nuevos permisos de pesca, señala el Ministerio de la Producción.
NORMAS LEGALES
INSTITUTO TECNOLÓGIGO DE LA PRODUCCIÓN RESOLUCIÓN EJECUTIVA Nº 042-2021-ITP/DE. Aprueban el “Marco Conceptual para la programación, ejecución y control de servicios que brinda el ITP” y la Directiva “Metodología para la determinación de tarifas basada en costos del Instituto Tecnológico de la Producción - ITP”
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 008-2021-INACAL/DN. Aprueban y dejan sin efecto Normas Técnicas Peruanas sobre calzado, tejidos y otros
OTROS SECTORES
CONGRESO APRUEBA CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. El Congreso de la República aprobó anoche por amplia mayoría la ley que crea el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI) que establece una nueva gobernanza y fortalece al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) como ente rector de dicho sistema para impulsar, promover y consolidar las capacidades de ciencia, tecnología e innovación del país.
CON S/ 15 MILLONES CONCYTEC FINANCIARÁ PROYECTOS QUE IMPULSARÁN COMPETITIVIDAD DE AMAZONAS. Concytec financiará iniciativas en sectores de salud, agroindustria y elaboración de alimentos.
NACIONALES
HOY JUEVES SE ATENDERÁ A REZAGADOS DE LA SEGUNDA DOSIS EN LIMA Y CALLAO. Se estima culminar la protección contra la pandemia a más de 50,000 personas, señala el Minsa.
INTERNACIONALES
EE. UU. ANUNCIARÁ PRONTO EL PLAN DE DISTRIBUCIÓN DE 80 MILLONES DE VACUNAS AL MUNDO. El anuncio lo realizó el secretario de Estado de EE. UU. durante un encuentro en la Embajada de ese país en Costa Rica, a donde llegó para dialogar con diversos representantes de la región sobre temas de migración, democracia y derechos humanos.
COVAX RECAUDA FONDOS PARA 1.800 MILLONES DE VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS. Japón acogió la última cumbre de la iniciativa impulsada hace un año para buscar un reparto igualitario de la vacuna.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
INNOVACIÓN, AGILIDAD Y PRODUCCIÓN NACIONAL: CÓMO HIZO UN EMPRENDEDOR PARA CONQUISTAR NUEVOS MERCADOS. Ser emprendedor en Argentina requiere una gran resiliencia y mucha creatividad. Si se le suma la pandemia COVID-19, se convierte en un escenario aún más complejo. Cómo hizo un emprendedor del mundo de la moda para adaptar su negocio y, al diseño, sumar la creación y venta de juegos de mesa que hoy son tendencia.
PARQUE ARAUCO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD. El 2020 fue un año de reinvención y desafíos para todas las empresas y Parque Arauco no fue ajeno a ello. A pesar de pertenecer a uno de los sectores más desafiado por la pandemia, decidimos acelerar proyectos que nacieron de la necesidad de ayudar a nuestros locatarios, emprendedores y clientes a salir adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario