CINCO VÍAS DE APOYO QUE EL ECOSISTEMA NECESITA PARA CONSOLIDARSE. COFIDE considera necesario impulsar el ecosistema de innovación y emprendimiento en Perú en los siguientes aspectos: fortalecer los mecanismos que propicien la sostenibilidad del ecosistema a través de Innóvate Perú, mediante su concurso Fortalecimiento de Incubadoras de Negocios y Entidades Afines ha logrado cofinanciar a 24 incubadoras y aceleradoras, y a tres redes ángeles y promover y apoyar concursos que incentiven la creatividad y la innovación: Startup Perú, una iniciativa de Innóvate Perú, que comprende concursos de capital semilla y escalamiento para emprendimientos innovadores, dinámicos y de alto impacto. Como resultado se han creado más de 500 startups que vienen generado 4,700 empleos con sueldos promedio de S/ 2,070 (poco más de dos veces el sueldo mínimo), que generan ventas por más de S/ 440 millones y que levantaron inversión privada por más de S/ 250 millones (S/ 6 por cada S/ 1 que invirtió el Estado).
EMPRESAS COMENTARÁN SUS PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN SEGUNDA EDICIÓN DEL BIN. El Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP), con apoyo del programa Innóvate Perú, organizará la segunda edición del Business Innovation Now (BIN), de manera virtual, los días 23 y 24 de junio.
PRODUCE
PRODUCE: ESTADO COMPRA MÁS DE 597 MILLONES DE SOLES A MYPES DEL SECTOR TEXTIL CONFECCIONES. Programa de Compras a Myperú forma parte de una lista de intervenciones en beneficio de la reactivación económica de las micro y pequeñas empresas de este rubro.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00162-2021-PRODUCE. Disponen la publicación del proyecto de “Resolución Ministerial que aprueba los Términos de Referencia para la elaboración de los Instrumentos de Gestión Ambiental, correspondientes a las Actividades de Procesamiento Pesquero denominados: “Términos de Referencia para el Procesamiento Pesquero para la Producción de Congelado, Enlatado y/o Curado Categoría I – Declaración de Impacto Ambiental (DIA)”, “Términos de Referencia para el Procesamiento Pesquero para la Producción de Congelado, Enlatado y/o Curado Categoría II – Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA SD)”, “Términos de Referencia para el Procesamiento Pesquero Artesanal Categoría I – Declaración de Impacto Ambiental (DIA)” y “Términos de Referencia para las Actividades en Curso de Consumo Humano Directo – Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA)”
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00163-2021-PRODUCE. Establecen ciento cincuenta mil (150,000) toneladas como Límite Máximo Total de Captura para Consumo Humano Directo (LMTC-CHD) del recurso anchoveta para el año 2021, correspondiente a todo el litoral
OTROS SECTORES
CONCYTEC PRESENTARÁ LA PLATAFORMA ASÓCIATE PARA FOMENTAR TRABAJO COLABORATIVO EN CIENCIA. Esta plataforma promoverá la vinculación entre las instituciones de investigación y el sector privado.
INDECOPI LANZA ‘RUTA PI’ PARA APOYAR A MIPYMES A RENTABILIZAR SUS INNOVACIONES Y DESARROLLOS. Con el objetivo de ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a proteger y rentabilizar sus creaciones, innovaciones y desarrollos, así como a fortalecer la competitividad de sus negocios a través del uso estratégico del sistema de propiedad intelectual, el Indecopi lanzó hoy el programa ‘Ruta PI’, un servicio de consultoría personalizado y especializado totalmente gratuito.
NACIONALES
LLEGA AL PERÚ UN NUEVO LOTE DE 496,080 DOSIS DE LA VACUNA PFIZER. Un nuevo lote de 496,080 vacunas del laboratorio Pfizer contra la covid-19, arribó esta noche al país, a fin de continuar con el proceso de vacunación para todos los adultos en el territorio nacional.
AREQUIPA: ESPECIALISTAS REALIZAN ESTUDIOS DE LA NUEVA VARIANTE DELTA DE LA COVID-19. Equipo técnico arribó ayer a la Ciudad Blanca.
ESTE SÁBADO 12 DE JUNIO SE INICIA VACUNACIÓN A GESTANTES. Presidente Sagasti señaló que inmunización será para mujeres embarazadas con 28 semanas de gestación.
INTERNACIONALES
QUÉ IMPACTO TENDRÁ EN EL MUNDO LA DONACIÓN DE 500 MILLONES DE VACUNAS ANUNCIADA POR EE.UU. Estados Unidos donará 500 millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el coronavirus en un momento en que muchos de los países más pobres tienen problemas para inmunizar a sus poblaciones.
VARIANTE ANDINA DEL CORONAVIRUS: LA OMS RECONOCIÓ QUE ESTUDIA SU AVANCE EN EL MUNDO. Ya fue detectada en 25 países. Desde marzo pasado, esa variante aumentó su frecuencia en muestras de pacientes con COVID-19 en Sudamérica. En el conurbano bonaerense, ya está presente en el 60% de las muestras
NACIONES DEL G7 DONARÁN MIL MILLONES DE VACUNAS PARA LA LUCHA CONTRA EL COVID-19 EN EL MUNDO. El primer ministro británico Boris Johnson, junto al presidente de EE.UU., Joe Biden, en la antesala de la cumbre del G7. Foto: AP
El primer ministro británico Boris Johnson hizo el anuncio el día previo a la cumbre de los líderes del Grupo de los Siete en Inglaterra, horas después de que el presidente de EE.UU., Joe Biden se comprometiera a aportar 500 millones de dosis y adelantara una iniciativa coordinada de las economías avanzadas para lograr que las inoculaciones estén disponibles de forma amplia y rápida en todas partes. “En la cumbre del G7 espero que mis colegas gobernantes hagan compromisos similares para que, juntos, podamos vacunar al mundo para finales del año entrante y reconstruir mejor luego del coronavirus”, afirmó Johnson.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
DICTAN CURSO GRATUITO ONLINE DE CLOUD COMPUTING PARA MUJERES DE AMÉRICA LATINA. Empezará el 15 de junio y tendrán una duración de cinco semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario