MIÉRCOLES 16 DE JUNIO DEL 2021
LANZAN PRIMER FONDO PARA EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES PERUANOS. El Ministerio de la Producción (Produce) y el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) lanzaron hoy el Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores (FCEI), el primer fondo de fondos constituido con recursos públicos y orientado exclusivamente a desarrollar fondos de inversión de venture capital (capital de riesgo). Esta iniciativa supone la continuación de la política pública de apoyo a la innovación que actualmente realizan el Concytec e Innóvate Perú para emprendimientos en etapa más temprana, para seguir fortaleciendo el ecosistema peruano.
PERÚ: CADA S/ 1 DEL ESTADO EN INNOVACIÓN CAPTA S/ 6 DE INVERSIÓN ADICIONAL. El ministro de la Producción, José Luis Chicoma recordó que este camino para dinamizar el ecosistema emprendedor empezó hace más de ocho años, con los concursos de fortalecimiento para incubadoras y luego en diciembre del 2013 con el lanzamiento del concurso StartUp Perú. “Las startups estuvieron acompañadas por 24 incubadoras y aceleradoras que han tenido cofinanciamiento de nuestro programa Innóvate Perú, de las cuales ocho se encuentran en regiones. También estuvieron tres redes de inversionistas ángeles”, dijo.
LANZAN PRIMER FONDO DE APOYO A EMPRENDIMIENTOS. Iniciativa de Produce y Cofide impulsa inversiones en ‘venture capital’. “A la fecha hay más de 540 startups de 20 regiones del país cofinanciadas que generaron miles de empleos muy bien remunerados, millones en ventas y cientos de millones de inversión privada”, dijo.
PRODUCE: SOLO EL 10% DE STARTUPS LLEGA A TENER CINCO AÑOS DE EXISTENCIA. El ministro recordó que este camino para dinamizar el ecosistema emprendedor empezó hace más de ocho años, con los concursos de fortalecimiento para incubadoras y con el lanzamiento StartUp Perú.
“Las startups estuvieron acompañadas por 24 incubadoras y aceleradoras que han tenido cofinanciamiento de nuestro programa Innóvate Perú, de las cuales ocho se encuentran en regiones», dijo.
HAY UNA BRECHA DE FONDOS DE CAPITAL POR US$ 145 MILLONES PARA STARTUPS EN PERÚ. José Luis Chicoma, Ministro de la Producción dijo ser un convencido de que producir innovación es producir bienestar, y este primer fondo tiene como objetivo atraer fondos de capital de riesgo para emprendimientos innovadores. “Hoy hay más de 540 startups, en todo el país, que han sido beneficiadas por el estado y acompañadas por 24 incubadoras y aceleradoras, beneficiarias también de fondos del estado, junto a 3 redes de inversionistas ángeles”.
EMPRESAS VIENEN ACELERANDO LA INNOVACIÓN CORPORATIVA PARA CONECTAR CON EMPRENDEDORES Y STARTUPS. Según el primer reporte de Corporate Venturing en Perú, desarrollado por el Ministerio de la Producción, Innóvate Perú, el Banco Interamericano de Desarrollo y Wayra, que evaluó a 31 empresas, se usan entre 3 y 4 mecanismos para agilizar la innovación entre ellas el scouting (83,3%), acuerdos estratégicos con startups (76,2%) y Hackatón (54,8%).
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 010-2021-INACAL/DN. Aprueban la Norma Técnica Peruana sobre Sistemas de gestión del compliance.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 011-2021-INACAL/DN. Dejan sin efecto diversas Normas Técnicas Peruanas.
OTROS SECTORES
INVESTIGADORES DE JUNÍN CREAN ROBOT AUTÓNOMO QUE OPTIMIZA LAS LABORES AGRÍCOLAS. Indecopi otorgó patente a robot con visión artificial y realidad aumentada de la Universidad Nacional del Centro
NACIONALES
MINSA PRESENTA APLICACIÓN SOBRE SALUD DE PUEBLOS INDÍGENAS. Está dirigida al personal de salud que atiende a esta población.
OMS DESIGNA COMO VARIANTE LAMBDA CEPA DEL COVID-19 DETECTADA POR PRIMERA VEZ EN PERÚ. La OMS indica que está observando el comportamiento epidemiológico de la cepa y su “potencial incremento en la transmisibilidad y resistencia a anticuerpos neutralizantes”.
INTERNACIONALES
PFIZER ESTUDIARÁ AVANCES DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 PARA VER SI SE NECESITAN REFUERZOS. La farmacéutica Pfizer analizará los "datos inmunológicos, datos clínicos y datos del mundo real" para comprender cuándo podría ser necesario una vacunación de refuerzo contra la COVID-19.
VARIANTE DELTA: CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS Y EL PELIGRO DE QUE SE PROPAGUE CON TANTA FACILIDAD. La variante delta del coronavirus, identificada por primera vez en India, ha sido detectada en 74 países y continúa propagándose.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
CONOCE ESTOS 5 CONSEJOS PARA INICIAR UN PROYECTO INNOVADOR. Es importante plantear el valor diferencial de la propuesta y que se analice el entorno en el que se piensa desarrollar.
INVESTIGADORES DE JUNÍN CREAN ROBOT AUTÓNOMO QUE OPTIMIZA LAS LABORES AGRÍCOLAS. Indecopi otorgó patente a robot con visión artificial y realidad aumentada de la Universidad Nacional del Centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario