MARTES 01 DE JUNIO DEL 2021
PRODUCE E INNÓVATE PERÚ INGRESAN A LA RED DE INNOVACIÓN ORIENTADA A LA MISIÓN (MOIN) DE LA UNIVERSITY COLLEGE LONDON – UCL. El Ministerio de la Producción y su programa Innóvate Perú se suman a prestigiosas organizaciones internacionales con el fin de explorar cómo las políticas de innovación pueden hacer frente a los desafíos del desarrollo.
5 EMPRENDIMIENTOS EN AMÉRICA LATINA QUE LOGRARON EL ÉXITO AYUDANDO A OTROS. Entre los que destaca Sinba emprendimiento peruano cofinanciado por Innóvate Perú a través de StartUp Perú. Sinba viene en realidad de "Sin basura", y el objetivo de esta empresa es encontrarle una solución al problema de los millones de toneladas de alimentos que tiramos todos los años.
PRODUCE
CLASIFICACIÓN DE FLOTA PESQUERA ARTESANAL SE REALIZA CON LOS PESCADORES. Participan más de 80 organizaciones pesqueras artesanales de las 11 regiones costeras.
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN AUTORIZA SUBVENCIONES POR S/ 3.5 MILLS. PARA PROYECTOS EN PESCA Y ACUICULTURA. El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó hoy el otorgamiento de subvenciones hasta por 3 millones 504,647 soles a favor de entidades ejecutoras (personas jurídicas privadas), que ejecutan subproyectos de innovación en pesca y de acuicultura, derivados de los concursos del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) 2017-2018, 2018-2019 y 2020-2021.
OTROS SECTORES
INVESTIGADORES PERUANOS ENTRENARÁN SISTEMA ROBÓTICO PARA REALIZAR CIRUGÍAS. Iniciativa marcará un precedente en cuanto a la innovación en cirugías de precisión en el Perú.
RECONOCEN A 4 INNOVACIONES DE LA SUNAT COMO BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN PÚBLICA. Destacaron el RUC Digital, el servicio de notificaciones electrónicas y otras.
PROMUEVEN INSERCIÓN LABORAL DE EMPRENDEDORES MIGRANTES Y PERUANOS. Con capacitaciones en emprendimiento y capital semilla, a través del programa Emprende Seguro
NACIONALES
PERÚ RECIBIRÁ MÁS DE 2.7 MILLONES DE DOSIS DE LA VACUNA EN SOLO UNA SEMANA. Ministro de Salud señaló que el mayor abastecimiento de vacunas garantiza proceso de vacunación
ARRIBÓ AL PERÚ NUEVO LOTE DE 251,550 DOSIS DE LA VACUNA PFIZER. Ministro de Salud, Óscar Ugarte, informó que esta semana se espera la llegada de 1,215,630 dosis más de este laboratorio y un millón de vacunas de Sinopharm. "Esta será la semana en la que más vacunas lleguen al país", sostuvo.
INTERNACIONALES
LOS LUGARES DEL MUNDO EN DONDE SE HA ALCANZADO LA INMUNIDAD DE REBAÑO. Algunos territorios ya han alcanzado el 70 % de vacunación entre sus habitantes.
CHILE APRUEBA EL USO DE LA VACUNA PFIZER PARA MENORES DE ENTRE 12 Y 16 AÑOS. Este grupo etario se unirá así en las próximas semanas a las 7,9 millones de personas que ya han recibido el esquema completo de vacunación en Chile. El país es el segundo con el proceso de vacunación más rápido del mundo.
¿CUÁL ES LA CANTIDAD DE LA POBLACIÓN MUNDIAL QUE DEBE ESTAR VACUNADA PARA ACABAR CON LA PANDEMIA? La OMS ha asegurado que las vacunas actuales funcionan bien por el momento contra las variantes
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
¿TIENES UN PROYECTO DE INNOVACIÓN? PREMIARÁN PROPUESTAS QUE IMPULSAN DESARROLLO CON TIC. Las postulaciones están disponibles hasta el 30 de junio vía online.
MERCADO PAGO IMPULSA LA COMUNIDAD DE DESARROLLADORES EN PERÚ A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE INCENTIVOS. De acuerdo con el instituto Certus, hacia el 2025, la industria del software empleará al menos 1.2 millones de programadores en América Latina. Además, un estudio realizado por la oficina Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) posiciona al Perú como el quinto país en la región con mayor demanda de perfiles especializados en Tecnologías de la Información y Comunicación.
TECNOLOGÍAS CLOUD: CONOCE A LOS ALIADOS EN SECTOR ENERGÍA EN PERÚ. Las técnicas de análisis permiten predecir, con altísima precisión, tanto la demanda de energía eléctrica como la posibilidad de generación de electricidad mediante fuentes renovables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario