lunes, 28 de junio de 2021

PROINNÓVATE

 

LUNES 28 DE JUNIO DEL 2021 

   

RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN EJECUTIVA N° 165-2021-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ. Aprueban otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas. 

[El Peruano]

 

GOBIERNO LANZA PROINNÓVATE PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL PAÍS. Empresas de todos los tamaños y sectores, así como emprendedores, gremios empresariales, entre otros, continuarán elevando su competitividad y productividad tras la reciente presentación del nuevo Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate). 

[Infomercado]

 

¿CÓMO IMPULSAR EL ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO REGIONAL? El evento, organizado por DERCUSCO, Instituto Tecnológico de la Producción, Cite Textil Camélidos Cusco y el Gobierno Regional de Cusco, fue una oportunidad para que emprendedores, profesionales y especialistas en el ecosistema emprendedor conversen sobre la dinamización del ecosistema emprendedor de la región de Cusco.  

[Ganamás] 

 

PRODUCE 

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA MIPYME: CONOCE CÓMO VENDER EXITOSAMENTE A TRAVÉS DE APLICACIONES. De acuerdo con cifras del Ministerio de Producción, en el Perú la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) representa el 99.5 % del tejido empresarial nacional y generan nueve de cada 10 empleos en el sector privado, dinamizando y contribuyendo al desarrollo económico del país. 

[Agencia Andina]

 

NORMAS LEGALES 

   

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 010-2021-INACAL/DN. FE DE ERRATAS. 

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

ESCOLARES PERUANOS GANAN PRIMEROS PUESTOS EN FERIA INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. La XVII Feria Escolar Binacional de Ciencia y Tecnología - FEBICYT 2021, desarrollada del 21 al 25 de junio de manera virtual, tuvo como ganadores a los escolares de las regiones de Cajamarca, Piura, Tumbes y Lambayeque, en las tres áreas de concurso: Científico, Tecnología, y Social y Vida Práctica. 

[Agencia Andina]

 

INVESTIGADORES DISEÑA ARMAZÓN PARA TRANSPORTAR EQUIPOS MÉDICOS A ZONAS RURALES. El proyecto, que busca mejorar la atención de neonatos, obtuvo una patente del Indecopi por diez años. 

[Agencia Andina]


NACIONALES 

 

¿TIENES 56 O 57 AÑOS? CONOCE AQUÍ DÓNDE Y CUÁNDO VACUNARTE CONTRA LA COVID-19. Minsa actualizó padrón de vacunación que puedes consultar en la plataforma Pongo el Hombro por el Perú. 

[Agencia Andina]

 

INVESTIGADORES DEL MIT DESTACAN PROYECTO PERUANO DE VENTILADORES A BAJO COSTO. Innovación de exportación. Los investigadores del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT) señalaron que los ventiladores MASI son los únicos de su tipo usados clínicamente en el mundo e invitaron a sus pares peruanos, Dr. Benjamín Castañeda y Mag. Jaime Reátegui de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), para intercambiar conocimientos sobre el desarrollo de ventiladores mecánicos y su uso en pacientes. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

RUSIA IMPONE RESTRICCIONES PARA FRENAR LA VARIANTE DELTA DEL CORONAVIRUS, QUE SE EXPANDE EN EL MUNDO. Moscú es epicentro de esta nueva ola de coronavirus: alrededor de 2.000 personas son hospitalizadas a diario por COVID-19 y casi el 75% de sus camas disponibles están ocupadas, según explicó su alcalde Serguéi Sobianin. 

[El Comercio]

 

ASTRAZENECA COMIENZA ENSAYO CLÍNICO DE NUEVA VERSIÓN DE SU VACUNA CONTRA VARIANTE SUDAFRICANA. La farmacéutica informó en un comunicado que hoy recibieron la primera dosis de esa nueva candidata a vacuna los primeros participantes en un estudio que se planea aplicar en 2,250 adultos en el Reino Unido, Suráfrica, Brasil y Polonia. 

[Gestión]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

LA APLICACIÓN PERUANA QUE TRADUCE LA LENGUA DE SEÑAS Y PUEDES BAJARTE GRATIS AL CELULAR AHORA MISMO. Diseñada por el ingeniero iqueño Christian Martínez, Kinesika busca suprimir brechas de comunicación y mejorar la calidad de vida de quienes viven con una discapacidad auditiva. Sigue leyendo y entérate cómo funciona. 

[El Comercio]

 

¿CÓMO SE USA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA IDENTIFICAR A NIÑOS CON ALTO RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES? Esta es una enfermedad incurable que generalmente se diagnostica durante la infancia o la adolescencia 

[El Comercio]

 

USIL ES NÚMERO UNO EN INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL PERÚ, SEGÚN RANKING. La Universidad San Ignacio de Loyola obtuvo el primer puesto como la universidad más innovadora del Perú y la octava en Iberoamérica en el II Ranking de Innovación Educativa realizado por la firma española El Economista. 

[Agencia Andina]

No hay comentarios:

Publicar un comentario