AREQUIPA: ¿QUÉ ES EL PROYECTO DE DINAMIZACIÓN DEL ECOSISTEMA REGIONAL? Arequipa es una región con alto potencial para convertirse en una región líder en Latinoamérica, ha ocupado el segundo lugar en índices de competitividad a nivel nacional. En el 2020 de la mano del Gobierno Regional, a través del proyecto especial COPASA (Cooperación con el proceso de Autodesarrollo Sostenible de Arequipa), ha ganado el concurso “Dinamización de Ecosistemas Regionales de Investigación, Innovación y Emprendimiento” organizado por ProInnóvate.
CONOCE A LAS INNOVADORAS STARTUPS PERUANAS PREMIADAS POR PRODUCE. A inicios de 2022, el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción abrió la convocatoria para el concurso Startup Perú 8G+, el cual buscaba incentivar los emprendimientos peruanos innovadores de 13 regiones con hasta 150 mil soles de financiamiento.
Tras un largo proceso de selección, se dieron a conocer los proyectos ganadores. En este episodio de El Peruano Podcast, conoce a las startups reconocidas.
PERÚ | ADIÓS A GUARDIANES DE EDIFICIOS: STARTUP PERUANA BRINDA TELEPORTERÍA INTELIGENTE. Innovador servicio permite ahorrar 40% en gastos de mantenimiento de edificios residenciales. Una de cada 10 residencias en Lima y Callao sufren de robo o intento de robo.
En la última edición del Startup Perú 8G+ Portero Seguro ganó en la categoría Emprendimientos Dinámicos recibiendo un financiamiento de 150 mil soles por parte del Estado que será invertido en la mejora del servicio.
WAYRA HISPAM, CVC DE TELEFÓNICA, YA CUENTA CON 17 STARTUPS PERUANAS ACTIVAS. La empresa anunció que hasta el momento ha acumulado más de US$3.7 millones en inversión para startups peruanas. Actualmente cuentan con 17 startups activas en Perú, entre las que destacan Chazki, Crehana, Joinnus, Mapsalud, beneficiarias de ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
SALKANTAY VENTURES CON MIRAS A INVERTIR HASTA EN 10 STARTUPS, ENTRE ELLAS DEL PERÚ. Hoy los fondos VC son los principales inversores en las startups en el Perú y para la segunda mitad del 2022 su participación alcanzó el 94%.
¡ATENCIÓN! META LANZA CONVOCATORIA PARA IMPULSAR COMUNIDADES PERUANAS DEL METAVERSO. A fin de identificar y apoyas ideas innovadoras y oportunidades relacionadas con la realidad aumentada, mixta y virtual para el metaverso en Perú y otros países hispanohablantes, Meta y el Laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo (IDB Lab, por sus siglas en inglés) anunciaron el lanzamiento del Metaverse Communities Challenge.
LANZAN CONVOCATORIA PARA STARTUPS LATINOAMERICANAS QUE BRINDEN SOLUCIONES A PROBLEMAS DE SALUD Y DERECHOS REPRODUCTIVOS. Del 23 de octubre al 20 de noviembre de 2022, las startups latinoamericanas que deseen desarrollar una nueva línea de negocios mediante el desarrollo de productos y servicios que usen la tecnología para contribuir a que todas las personas de la región gocen de su salud y derechos reproductivos podrán postularse al Reto IDEA Start 2.0 del programa IDEA Start.
PREMIO ‘CONECTARSE PARA CRECER’ RECONOCIÓ A PROYECTOS QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA. “Conectarse para Crecer” (CPC), es el premio de Movistar que busca identificar, reconocer y promover iniciativas que impulsan el desarrollo de las comunidades rurales a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
PRODUCE
PRODUCE ORGANIZA LA III FERIA FINANCIERA PARA LAS MYPE DE JULIACA. El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, señaló que la III FINANFERIA busca apoyar a las MYPE durante la campaña navideña. “Este importante espacio fue organizado por la Dirección de Instrumentos Financieros de la Dirección General de Desarrollo Empresarial, gracias a un esfuerzo articulado con el Gobierno Local; así como, con entidades financieras privadas”, agregó.
CIENTÍFICOS PERUANOS INVESTIGAN PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DE MACROALGAS. Evaluaran su potencial anticancerígeno en enfermedades neoplásicas con alta tasa de incidencia y mortalidad. El proyecto se desarrolla gracias a la subvención del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) del Ministerio de la Producción y la UCSUR.
AYACUCHO: PANETÓN, GALLETA Y PAN ELABORADOS CON HARINA DE CAFÉ PROMETEN SEDUCIR EN FICAFÉ. Estos productos fueron elaborados por emprendedores y empresas con el soporte técnico y productivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce).
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00351-2022-PRODUCE. Autorizan viaje de profesional del Instituto del Mar del Perú – IMARPE, a la República Portuguesa, en comisión de servicios.
Dan por concluida designación y designan miembro suplente del Área Especializada Colegiada de Pesquería del Consejo de Apelación de Sanciones del Ministerio de la Producción
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00352-2022-PRODUCE
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00355-2022-PRODUCE. Dan por concluida designación y designan miembro suplente del Área Especializada Colegiada de Industria del Consejo de Apelación de Sanciones del Ministerio de la Producción.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00356-2022-PRODUCE. Dan por concluida designación y designan miembro titular de la Primera Área Especializada Colegiada Transitoria de Pesquería y miembro suplente de la Segunda Área Especializada Colegiada Transitoria de Pesquería del Consejo de Apelación de Sanciones del Ministerio de la Producción.



