viernes, 28 de octubre de 2022

PROINNÓVATE


 VIERNES 28 DE OCTUBRE DEL 2022 

 

AREQUIPA: ¿QUÉ ES EL PROYECTO DE DINAMIZACIÓN DEL ECOSISTEMA REGIONAL? Arequipa es una región con alto potencial para convertirse en una región líder en Latinoamérica, ha ocupado el segundo lugar en índices de competitividad a nivel nacional. En el 2020 de la mano del Gobierno Regional, a través del proyecto especial COPASA (Cooperación con el proceso de Autodesarrollo Sostenible de Arequipa), ha ganado el concurso “Dinamización de Ecosistemas Regionales de Investigación, Innovación y Emprendimiento” organizado por ProInnóvate. 

Perú 21 

 

CONOCE A LAS INNOVADORAS STARTUPS PERUANAS PREMIADAS POR PRODUCE. A inicios de 2022, el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción abrió la convocatoria para el concurso Startup Perú 8G+, el cual buscaba incentivar los emprendimientos peruanos innovadores de 13 regiones con hasta 150 mil soles de financiamiento. 

Tras un largo proceso de selección, se dieron a conocer los proyectos ganadores. En este episodio de El Peruano Podcast, conoce a las startups reconocidas. 

El Peruano 

 

PERÚ | ADIÓS A GUARDIANES DE EDIFICIOS: STARTUP PERUANA BRINDA TELEPORTERÍA INTELIGENTE. Innovador servicio permite ahorrar 40% en gastos de mantenimiento de edificios residenciales. Una de cada 10 residencias en Lima y Callao sufren de robo o intento de robo. 

En la última edición del Startup Perú 8G+ Portero Seguro ganó en la categoría Emprendimientos Dinámicos recibiendo un financiamiento de 150 mil soles por parte del Estado que será invertido en la mejora del servicio. 

DPL News 

 

WAYRA HISPAM, CVC DE TELEFÓNICA, YA CUENTA CON 17 STARTUPS PERUANAS ACTIVAS. La empresa anunció que hasta el momento ha acumulado más de US$3.7 millones en inversión para startups peruanas. Actualmente cuentan con 17 startups activas en Perú, entre las que destacan Chazki, Crehana, Joinnus, Mapsalud, beneficiarias de ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú. 

Infomercado 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

SALKANTAY VENTURES CON MIRAS A INVERTIR HASTA EN 10 STARTUPS, ENTRE ELLAS DEL PERÚ. Hoy los fondos VC son los principales inversores en las startups en el Perú y para la segunda mitad del 2022 su participación alcanzó el 94%. 

Gestión 

 

¡ATENCIÓN! META LANZA CONVOCATORIA PARA IMPULSAR COMUNIDADES PERUANAS DEL METAVERSO. A fin de identificar y apoyas ideas innovadoras y oportunidades relacionadas con la realidad aumentada, mixta y virtual para el metaverso en Perú y otros países hispanohablantes, Meta y el Laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo (IDB Lab, por sus siglas en inglés) anunciaron el lanzamiento del Metaverse Communities Challenge. 

Agencia Andina 

 

LANZAN CONVOCATORIA PARA STARTUPS LATINOAMERICANAS QUE BRINDEN SOLUCIONES A PROBLEMAS DE SALUD Y DERECHOS REPRODUCTIVOS. Del 23 de octubre al 20 de noviembre de 2022, las startups latinoamericanas que deseen desarrollar una nueva línea de negocios mediante el desarrollo de productos y servicios que usen la tecnología para contribuir a que todas las personas de la región gocen de su salud y derechos reproductivos podrán postularse al Reto IDEA Start 2.0 del programa IDEA Start. 

América Economía 

 

PREMIO ‘CONECTARSE PARA CRECER’ RECONOCIÓ A PROYECTOS QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA. “Conectarse para Crecer” (CPC), es el premio de Movistar que busca identificar, reconocer y promover iniciativas que impulsan el desarrollo de las comunidades rurales a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación. 

Perú 21 

 

PRODUCE 

  

PRODUCE ORGANIZA LA III FERIA FINANCIERA PARA LAS MYPE DE JULIACA. El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, señaló que la III FINANFERIA busca apoyar a las MYPE durante la campaña navideña. “Este importante espacio fue organizado por la Dirección de Instrumentos Financieros de la Dirección General de Desarrollo Empresarial, gracias a un esfuerzo articulado con el Gobierno Local; así como, con entidades financieras privadas”, agregó. 

Ministerio de la Producción 

 

CIENTÍFICOS PERUANOS INVESTIGAN PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DE MACROALGAS. Evaluaran su potencial anticancerígeno en enfermedades neoplásicas con alta tasa de incidencia y mortalidad. El proyecto se desarrolla gracias a la subvención del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) del Ministerio de la Producción y la UCSUR. 

Agencia Andina 

 

AYACUCHO: PANETÓN, GALLETA Y PAN ELABORADOS CON HARINA DE CAFÉ PROMETEN SEDUCIR EN FICAFÉ. Estos productos fueron elaborados por emprendedores y empresas con el soporte técnico y productivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce). 

Agencia Andina 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00351-2022-PRODUCE. Autorizan viaje de profesional del Instituto del Mar del Perú – IMARPE, a la República Portuguesa, en comisión de servicios. 

El Peruano – Normas Legales 

 

Dan por concluida designación y designan miembro suplente del Área Especializada Colegiada de Pesquería del Consejo de Apelación de Sanciones del Ministerio de la Producción 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00352-2022-PRODUCE 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00355-2022-PRODUCE. Dan por concluida designación y designan miembro suplente del Área Especializada Colegiada de Industria del Consejo de Apelación de Sanciones del Ministerio de la Producción. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00356-2022-PRODUCE. Dan por concluida designación y designan miembro titular de la Primera Área Especializada Colegiada Transitoria de Pesquería y miembro suplente de la Segunda Área Especializada Colegiada Transitoria de Pesquería del Consejo de Apelación de Sanciones del Ministerio de la Producción. 

El Peruano – Normas Legales 

jueves, 27 de octubre de 2022

PROINNÓVATE

 

JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2022 

  

STARTUPS EDUCATIVAS REPRESENTARON EL 59% EN EL TOTAL DE INVERSIONES EN EL 2021. Gonzalo Villarán, Jefe de Unidad de Desarrollo del Programa ProInnovate del Ministerio de la Producción, explicó que el 2021 fue un año crucial para el emprendimiento ligado al sector educación. 

Infomercado, El Comercio 

 

ASÍ SE UTILIZAN SENSORES BIOMÉTRICOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO. El especialista refiere que los emprendedores también pueden aprovechar este tipo de tecnología a través softwares que utilizan inteligencia artificial para analizar imágenes identificando las cualidades más atractivas en un mapa de atención visual. Es el caso de la aplicación peruana Pixmap, que ha sido programada para recomendar al usuario qué imagen tiene mejor potencial para una venta, y que ha recibido financiamiento de ProInnóvate. 

El Peruano 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

INVENTOR PERUANO ES PREMIADO POR VISOR INTELIGENTE PARA COMUNICACIÓN DE PERSONAS SORDAS. El algoritmo de inteligencia artificial equipado a The Smart Interpreter reconoce la lengua de señas peruana. 

Agencia Andina 

 

ESTUDIANTES PERUANOS DISEÑAN PROYECTO PARA DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN POR MICROPLÁSTICOS. ‘Life Concrete’ reduce el costo del concreto, haciéndolo ideal para la construcción de pistas y aceras. 

Agencia Andina 

 

USARÁN ROBOT PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A LIDIAR CON EL ESTRÉS DURANTE LAS CURACIONES POR QUEMADURAS. INSN San Borja promueve la innovación tecnológica en la salud pediátrica. 

El Peruano 

 

WAYRA HISPAM YA HA INVERTIDO MÁS DE US$ 3,7 MILLONES EN STARTUPS PERUANAS. El brazo de innovación abierta y fondo corporativo de Telefónica en Hispanoamérica cuenta actualmente con inversiones en 17 firmas peruanas activas. 

América Economía 

 

STARTUPS PERUANAS, MUY ATRACTIVAS PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA. En el último reporte elaborado por la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP) se precisa que la inversión en startups peruanas fue superior en 153% al año pasado, llegando a 45.5 millones de dólares de inversión, en un contexto en principio adverso para la inversión extranjera en el país. 

Emprendedores News 

 

PRODUCE 

  

PRODUCE: VENTAS DE COMERCIO MINORISTA ALCANZARON LOS S/ 4279 MILLONES EN AGOSTO DEL 2022 

El Ministerio de la Producción (Produce) indicó que en el mes de agosto pasado las ventas de comercio minorista cerraron en S/ 4279 millones, registrando un ligero crecimiento de 1% con respecto a agosto de 2021 y de 31.8% con respecto a agosto de 2019 (pre-pandemia).  

Ministerio de la Producción 

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 93-2022-FONDEPES/J. FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO. Designan Gerente General del FONDEPES. 

El Peruano – Normas Legales 

miércoles, 26 de octubre de 2022

PROINNÓVATE

 

MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2022 

 

PROINNÓVATE: FONDOS COFINANCIADOS SUPERAN LOS S/1.340 MILLONES BENEFICIANDO A 5.433 PROYECTOS I+D+I+E. En estos 15 años, el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción (Produce), institución encargada de administrar y ejecutar fondos de cofinanciamiento e instrumentos no financieros, ha logrado beneficiar a más de 5.443 proyectos de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento (I+D+I+e) por un monto ascendente a S/ 1.340 millones. Así lo destacó la jefa de la Unidad de Monitoreo de ProInnóvate, Angélica Rosales, durante su participación en el V Innovation Days 2022 organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), a través de su Centro de Innovación y con apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial de España (CDTI). 

La Cámara

 

PRESTAMYPE, LA FINTECH PERUANA QUE OFRECE PRÉSTAMOS A PERSONAS QUE FIGUREN EN INFOCORP. Prestamype no te excluye si estás reportado de forma negativa en las centrales de riesgo o no cuentas con historial crediticio. Beneficiario de ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú. 

Infomercado

 

PERUANA AGROS BUSCA ESCALAR EN A. LATINA PARA ACERCAR A AGRICULTORES Y ENTIDADES FINANCIERAS. Para el desarrollo de estas herramientas digitales, Agros recibió un cofinanciamiento no reembolsable del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, a través del concurso Reto Bio, que le permitió subvencionar las actividades de adaptación, innovación y testeo de la tecnología usada en su plataforma. 

TekiosRPPTV 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

INNOVACIÓN AMAZÓNICA: EMPRENDEDORES CREAN MARCA DE LICORES A BASE DE FRUTOS DE LA SELVA. "Curandera Amazónica" se denomina la marca creada por Pedro Montoya y Diana Díaz dos emprendedores de raíces loretanas que producen bebidas alcohólicas premium a base de cortezas y frutos selváticos, destacó Indecopi. 

Agencia Andina 

 

TURISMO EMPRENDE: S/ 2 MILLONES PARA EMPRENDIMIENTOS EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS. Un total de 48 emprendimientos fueron ganadores del programa Turismo Emprende 2022. 

Agencia Andina 

 

RELACI, LA OPORTUNIDAD DE INNOVAR COLABORATIVAMENTE EN LA REGIÓN. Los ecosistemas de innovación y emprendimiento locales en la región son muy pequeños, sin embargo, los desafíos que enfrentan las organizaciones en cada país son muy similares, además que nos une un mismo idioma (con excepción de Brasil) por lo que pensar en un solo ecosistema abierto es muy lógico y eficiente. 

Diario Financiero 

 

FONDO DE CAPITAL DE RIESGO KAMAY VENTURES APUESTA POR STARTUP DE REPARTO CON DRONES QUE OPERA EN ECUADOR, PERÚ, HONDURAS Y URUGUAY. Ecuatoriana Aerialoop opera en su país, Perú, Honduras y Uruguay, y tiene una capacidad de 300 vuelos por semana. 

DF Sud 

 

FINTECH CICADA PLANEA EXPANDIRSE EN MÉXICO PARA LUEGO LLEGAR AL PERÚ Y CHILE. La empresa fundada por tres mexicanos apuesta a que se puede hacer una fortuna en el comercio de renta fija, específicamente, en el de bonos en moneda local en mercados emergentes. 

Gestión 

 

BOGOTÁ ACOGE LA PRIMERA CUMBRE IBEROAMERICANA DE SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN. ogotá acoge este martes y miércoles la primera Gran Cumbre Iberoamericana de Sostenibilidad e Innovación en los Negocios, a la que asistirán 38 conferencistas nacionales e internacionales y más de mil empresarios, informaron los organizadores. 

Infobae 

 

PRODUCE 

  

PRODUCE PUBLICA REGLAMENTO PARA PRODUCTOS INDUSTRIALES MANUFACTURADOS. El reglamento establece sanciones administrativas que van desde la amonestación escrita, multas y/o medidas administrativas que según la gravedad ascienden desde 1 hasta 500 UIT.  

Ministerio de la Producción 

  

RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 92-2022-FONDEPES/J. FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO – FONDEPES. Designan Coordinador de Ejecución de Proyectos de la Dirección General de Inversión Pesquera Artesanal y Acuícola del FONDEPES. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00348-2022-PRODUCE. Aprueban transferencias financieras de recursos del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad en el marco del Contrato de Préstamo N° 3700/OC-PE y de la Ley N° 31365. 

El Peruano – Normas Legales 

martes, 25 de octubre de 2022

PROINNÓVATE

 

MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2022 

  

MÁS DE 50 EMPRESAS DE 13 REGIONES DEL PAÍS IMPULSARÁN SUS PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COFINANCIADAS POR EL PAI. Programa de Apoyo a la Internacionalización es una iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, operada por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. Empresas ganadoras recibirán un cofinanciamiento de entre S/ 70,000 y S/ 150,000 para iniciarse o consolidarse en la exportación. 

Business Empresarial, CREEAS La LibertadRadio NacionalGaceta Perú TVPQS 


FOMENTARÁN CULTURA DE INNOVACIÓN ABIERTA. 
La Libertad Innova se encuentra en la segunda etapa del cofinanciamiento de ProInnóvate que comprende la ejecución de proyectos, como el Programa Vinculación Universidad– Empresa. 

La Industria 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

CÓMO CREAR UNA CULTURA DE INNOVACIÓN. Una fórmula infalible para impulsar el crecimiento innovador es "probar algo nuevo, aprender rápido, pivotar según sea necesario y escalar el éxito”, señala Mike Crowe, CIO de Colgate-Palmolive. En Colgate, esto ha llevado a capacitar a los equipos para que experimenten con un hackathon global llamado Tech Challenge. 

CIO Perú 

 

CIENTÍFICOS PERUANOS DISEÑAN PEZ ROBOT PARA IDENTIFICAR SEÑALES DE VIDA EN LUNA DE JÚPITER. Un grupo de investigadores peruanos ha ideado un robot inspirado en la vida marina que podría ser una pieza clave para la exploración del ambiente oceánico en Europa, la luna de Júpiter. El proyecto fue aceptado en el Congreso de Astronáutica Internacional y presentado en Francia en setiembre pasado. 

Agencia Andina  

 

STARTUPS: CINCO PASOS PARA CAPTAR LA ATENCIÓN DE UN INVERSIONISTA. Para captar el interés de los próximos financistas es importante conocer el potencial de crecimiento de la empresa, el capital que necesitará en el futuro, el tamaño del mercado, además de los competidores reales o potenciales. 

Perú 21 

 

SANARAI, LA STARTUP DE SALUD MENTAL QUE RECIBIÓ MÁS DE US$100 MIL DE GOOGLE FOR STARTUPS. La startup planea seguir expandiéndose y posicionándose en América Latina para conseguir el primer millón de dólares en los próximos 2 o 3 años. 

Infomercado 

 

GRUPO SOF.IA CREA TRES STARTUPS Y VA TRAS CAPITAL A SILICON VALLEY. A mediados de julio último, el Grupo Sof.ia de Perú ingresó al ecosistema de startups con la edtech Alph.a, la fintech Bet.a y la proptech Gamm.a. Para impulsar el despegue, irá en la búsqueda de capital a Las Vegas y Silicon Valley. 

Gestión 

 

PRODUCE 

  

PRODUCE INTERVIENE EN OPERATIVO CONJUNTO PLANTA ILEGAL DE CONSERVAS EN CHIMBOTE. Personal de PRODUCE intervino en operativo conjunto una planta ilegal de procesamiento de productos pesqueros, la cual no contaba con la licencia de operación otorgada por el Ministerio de la Producción para la elaboración de conservas de pescado. 

Ministerio de la Producción 

 

PRODUCE REALIZA INVESTIGACIÓN EN LA ZONA COSTERA DE ANCÓN PARA DETERMINAR CONCENTRACIÓN ACTUAL DE PETRÓLEO EN EL MAR. La evaluación biológica-ambiental en la zona marino costera de Imarpe tendrá una duración de 12 días para conocer el grado de daño causado por el derrame en el mes de enero. 

Ministerio de la Producción 

 

DECRETO SUPREMO Nº 015-2022-PRODUCE. Decreto Supremo que aprueba el Reglamento la Ley de Etiquetado y Verificación de los Reglamentos Técnicos de los Productos Industriales Manufacturados, aprobada por el Decreto Legislativo N° 1304. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 992-2022-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan otorgamiento de subvenciones a favor de las Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas), que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y en Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2020-2021. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 90-2022-FONDEPES/J. Designan Coordinadora de Estudios de Ingeniería de la Dirección General de Inversión Pesquera Artesanal y Acuícola del FONDEPES. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00346-2022-PRODUCE. Dan por concluidas las actividades extractivas del recurso “aracanto” o “palo” en área marítima costera. 

El Peruano – Normas Legales