VIERNES 21 DE OCTUBRE DEL 2022
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
EMPRESAS PERUANAS MEJORARON INDICADOR GLOBAL DE CULTURA DE INNOVACIÓN FRENTE AL 2020. Futurelab, la consultora de innovación y líder del ranking de innovación en Perú, junto a Brinca Global y la UCAL, presentaron los resultados de la segunda edición del “Ranking de Innovación C3″, realizado en el periodo 2021-2022.
BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA EMPRESAS: ¿HASTA CUÁNDO ESTÁ VIGENTE LA LEY QUE PROMUEVE LA INVERSIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN? La Ley 30309 otorga beneficios tributarios a empresas que inviertan en ciencia, tecnología e innovación. Conoce por qué es importante mantenerla y cómo postular al beneficio.
PROYECTOS DE BANDA ANCHA CONECTAN A 3,916 INSTITUCIONES PÚBLICAS EN OCHO REGIONES DEL PAÍS. Cerca de cuatro mil instituciones públicas, ubicadas en zonas rurales de ocho regiones del país, se benefician con los proyectos de banda ancha implementados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL).
CONOCE A LAS 10 STARTUPS GANADORAS DEL LABORATORIO CAF DE INCLUSIÓN FINANCIERA 2022. 10 startups con enfoque de género de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y México, resultaron las ganadoras de la cuarta edición del Laboratorio CAF de Inclusión Financiera (LIF), promovido por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina-, con el objetivo de generar soluciones digitales para inclusión financiera de mujeres.
CAF – Banco de Desarrollo de América Latina
HUAWEI LANZA SPARK CLOUD PARA IMPULSAR STARTUPS EN AMÉRICA LATINA. Con el propósito fortalecer el trabajo que llevan a cabo los startups en América Latina, Huawei lanzó su programa Spark Cloud, con el que brindará a estas empresas entrantes herramientas para resolver percances como: dilemas técnicos, creación de estrategias de comercialización, obtención de clientes y rondas de recaudación de fondos.
TOKEN YA SE USAN PARA FINANCIAR NEGOCIOS Y STARTUP EN PERÚ. Una alternativa al financiamiento tradicional se desarrolla en el marco del blockchain, lo que ya es aprovechado por emprendimientos en el Perú.
CÓMO PASAR DE STARTUP A UNICORNIO. Errores en los que no debe caer un emprendedor que comienza a vender su idea a inversores.
PRODUCE
PRESENTAN PROYECTOS DE CACAO Y CONCHA DE ABANICO EN FORO DE FAO EN ROMA. El ministro de la Producción, Jorge Prado Palomino, participó en el Foro de Inversiones de la Iniciativa Mano de la Mano de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se celebró en Roma, el 18 y 19 de octubre, durante el desarrollo del Foro Mundial de la Alimentación 2022.
FACTORING: SE NEGOCIARON MÁS DE S/ 21.000 MILLONES DE ENERO A SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO. De enero a septiembre de este año, el financiamiento a través de facturas negociables, más conocido como factoring, benefició a un total de 15.102 empresas a nivel nacional, de las cuales 12.591 fueron micro y pequeñas empresas (mype), lo cual equivale al 83% del mercado. Además, el monto negociado superó los S/ 21.000 millones, según informó el Ministerio de la Producción (Produce).
MAYNAS Y TU EMPRESA CAPACITAN A ESTUDIANTES DEL MILAGRO. Municipalidad Provincial de Maynas a través de la sub gerencia de Promoción Empresarial y del Empleo capacita en formalización a estudiantes del I.E.S.T.P. EL MILAGRO – FE Y ALEGRÍA, en trabajo articulado con el Ministerio de la Producción del Perú a través del programa “Tu Empresa”, con el objetivo de incentivar la formalización empresarial en crear más y mejores empleos, reducir la pobreza y abordar la marginalización de quienes son especialmente vulnerables a los déficits más graves en materia de trabajo decente en la economía informal, incluyendo, aunque no únicamente, a las mujeres, los jóvenes con esta alternativa se fomentará la generación de nuevos puestos de manera directa e indirecta.
RESOLUCIÓN EJECUTIVA Nº 169-2022-ITP/DE. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN. Retiran al Instituto de Cultivos Tropicales la calificación para operar como Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Privado – CITEcacao y otros cultivos tropicales.
RESOLUCIÓN EJECUTIVA Nº 170-2022-ITP/DE. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN. Disponen retirar a la Asociación Civil Módulos de Servicios ZOTAC para la Pequeña y Micro Empresa de Tacna, la calificación para operar como Centro de Innovación Tecnológica Agroindustrial– CITEagroindustrial.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 016-2022-INACAL/DN. Aprueban diversas Guías de Implementación Peruanas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario