viernes, 14 de octubre de 2022

PROINNÓVATE

 

VIERNES 14 DE OCTUBRE DEL 2022 

 

AGROS: LA STARTUP PIURANA QUE CONECTA A LOS PRODUCTORES RURALES CON LAS ECONOMÍAS DIGITALES DEL MUNDO. A través de AGROS y con una llamada telefónica, el agricultor puede crear una contraseña de voz, que luego es usada para autentificarse desde cualquier dispositivo móvil. Esta identidad amigable y confiable digital le permitirá solicitar un crédito, conectarse con un cliente o distribuidor de insumos, conocer de tecnologías de agricultura de precisión, entre otras acciones.  Para el desarrollo de estas herramientas digitales, AGROS recibió un cofinanciamiento no reembolsable del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, a través del concurso Reto Bio, que le permitió subvencionar las actividades de adaptación, innovación y testeo de la tecnología usada en su plataforma. 

Business Empresarial, Revista GanamásCREEAS La Libertad

 

PIURA: PROYECTO SIENTA BASES PARA QUE CATACAOS SEA DESTINO TURÍSTICO INNOVADOR Y VIVENCIAL. Un proyecto pionero ha sentado las bases para convertir al distrito de Catacaos en el primer destino turístico innovador, sostenible y vivencial del departamento de Piura y del Perú, aprovechando sus grandes potencialidades en artesanía, gastronomía y vida cultural. Con ello se contribuirá a mejorar sustancialmente las condiciones de vida de su hospitalaria población.Proyecto liderado por la UDEP y con el apoyo de ProInnóvate del Ministerio de la Producción. 

Mundo Social, AP Noticias

 

PERUANA CHAZKI SE EXPANDE EN CHILE Y CIERRA ALIANZA CON DISTRIBUIDOR LOGÍSTICO. La firma peruana ganó una convocatoria de innovación abierta impulsada por la chilena Starken, para gestionarle el nuevo servicio “Same Day”. Beneficiario de ProInnóvate, a través de StartUp Perú. 

DF Sud 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

SALUTHON 2022: ¿QUÉ INSTITUCIONES GANARON POR APLICAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL? En la primera edición de la Saluthon 2022: Soluciones Integrales en Salud, organizada por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), se reconoció a las innovaciones digitales implementadas por instituciones de salud públicas en beneficio de pacientes y usuarios. 

Perú 21 

 

INGENIEROS PERUANOS CREAN SISTEMA AUTOMÁTICO PARA CLASIFICAR PAPAS ANDINAS DE CALIDAD. Este proyecto innovador denominado “Sistema de procesamiento de imágenes adaptable y de alta velocidad para clasificar papas andinas” ha sido financiado por Concytec y el Banco Mundial como parte del proyecto Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica", a través de su unidad ejecutora ProCiencia. 

Agencia Andina 

 

EXPERTOS NACIONALES E INTERNACIONALES DARÁN A CONOCER EL FUTURO DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA. Durante el evento, que se llevará a cabo de manera presencial en el auditorio del campus de UTEC y que iniciará a las 10:00 am, se abordarán temas como los retos y desafíos en este campo, orientados al uso de tecnologías de bajo costo en la era post pandemia y se compartirán los últimos avances e innovaciones en bioingeniería y otras áreas relacionadas. 

Perú 21 

 

PERÚ BUSCA OBTENER IMPORTANTE OBSERVATORIO DE RAYOS GAMMA EN CUSCO Y AREQUIPA. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica declaró de interés nacional la construcción de un observatorio, a fin de atraer proyectos nacionales e internacionales. 

https://www.latina.pe/noticias/peru-busca-obtener-importante-observatorio-de-rayos-gamma-en-cusco-y-arequipa 

Latina 

 

ESTA STARTUP COLOMBIANA QUE PERMITE AHORRAR DÓLARES DIGITALES DESDE SU APP EMPIEZA A OPERAR EN PERÚ. La aplicación que en Colombia y Venezuela ha alcanzado los 100.000 usuarios, acaba de ser activada en México y Perú tras levantar US$5 millones. 

Forbes 

 

CON UNA INVERSIÓN DE US$10 MILLONES LLEGA A PERÚ BETTERFLY LA PLATAFORMA DE BENEFICIOS. Betterfly, la primera plataforma digital de beneficios que combina bienestar, protección financiera y propósito social, inició de manera oficial sus operaciones en Perú con una inversión de US$10 millones de dólares. 

Ganamás 

 

STARTUPS: TOMA EN CUENTA ESTOS 5 PASOS PARA CAPTAR LA ATENCIÓN DE UN INVERSIONISTA. Conocer al posible inversor y realizar una presentación clara es fundamental 

Agencia Andina 

 

PRODUCE 

  

RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN EJECUTIVA Nº 00033-2022-PNACP. Designan responsables titular y alterno de entregar la información de acceso público y de la elaboración y actualización del Portal de Transparencia del Programa Nacional “A Comer Pescado”. 

El Peruano – Normas Legales 

No hay comentarios:

Publicar un comentario