MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DEL 2022
PRODUCE: MIPYMES PODRÁN POSTULAR A FONDOS DE HASTA S/ 500,000 PARA INNOVAR, DIGITALIZAR Y CERTIFICAR SUS NEGOCIOS. ProInnóvate abrió las convocatorias a los concursos de Innovación Empresarial (crea una solución), Validación de la Innovación (prueba una solución), Mipymes Digitales (digitaliza tu negocio), y Mipymes de Calidad (certifica tu empresa), dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores a nivel nacional.
La Industria, CREEAS La Libertad, Infomercado
AMAZONA CHOCOLATE, LA EMPRESA PIONERA DE CHOCOLATE FINO COMPROMETIDA CON LA PRESERVACIÓN DE LOS CACAOS NATIVOS. Amazona Chocolate, la empresa cofinanciada por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, pionera en la elaboración de chocolate fino de alto porcentaje en el Perú, ha logrado el reconocimiento nacional e internacional por su compromiso con la preservación de los cacaos nativos en su finca “Ecoperlacha”, en Lamas, región San Martín.
STARTUP PERUANA PIXED SE EXPANDE A CHILE. Reconocida por Forbes como una de las mejores iniciativas en Perú, esta compañía arribó al país vecino en alianza con Fundación Prótesis 3D. En 2019 obtuvo un cofinanciamiento del concurso de capital semilla StartUp Perú -del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción- en la categoría de emprendimientos innovadores.
SNI: MÁS DE 300 LÍDERES DE LA PEQUEÑA INDUSTRIA SE REÚNEN PARA IMPULSAR SU RECUPERACIÓN DESPUÉS DE LA PANDEMIA. El Comité de la Pequeña Industria-COPEI celebrará su 50 aniversario de creación el 12 y 13 de octubre durante la Cumbre Empresarial de la Micro y Pequeña Industria del Perú-CEMPI 2022. La Cumbre de la pequeña industria se dará inicio con la conferencia magistral “Propuestas Para Reactivar a las Micro y Pequeñas Industrias”, a cargo del presidente de la SNI, Jesús Salazar Nishi. Luego se desarrollará el tema: “Políticas del Estado para la Reactivación de la Pequeña y Micro Industria”, a cargo del director general de Desarrollo Empresarial del PRODUCE, Jorge Roberto Palomino Cordero. También se tratará sobre “La Tecnología Como Factor Fundamental Para la Competitividad de Micro y Pequeña Industria”, a cargo del director ejecutivo ProInnóvate, Alejandro Afuso.
CINCO PERUANOS FIGURAN ENTRE LOS 35 MEJORES INNOVADORES DE LATINOAMÉRICA, SEGÚN EL MIT. ¡Gran logro! Cinco jóvenes peruanos figuran en la lista de Innovadores Menores de 35 años LATAM 2022, publicada por la revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts - MIT Technology Review en español. Entre ellos, Mayra Lázaro, Alonso Mujica, y Miguel Malnati han sido reconocidos por su talento innovador de la región y serán premiados este 20 de octubre. Beneficiarios de ProInnóvate, a través de StartUp Perú.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
PERUMIN 35: CONOCE A LOS GANADORES DEL CERTAMEN DE INNOVACIÓN PERUMIN HUB. OptimalSlope, Multipacha 4.0 y Sanilab International se consagraron como las empresas ganadoras de la segunda edición de PERUMIN Hub.
TOP INNOVATION SUMMIT REUNIRÁ A MÁS 30 EXPERTOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LIMA. Los expositores pertenecen a gigantes mundiales como Amazon Web Service (AWS), Deel, IBM, Adobe, VTex, Kavak, Clipp; además de corporaciones nacionales como BCP, Krealo, Ferreyros, entre otros. Infomercado será media partner de este evento internacional.
STARTUPS PERUANAS RECIBEN MAYOR INVERSIÓN EXTRANJERA. El último reporte de PECAP precisa que la inversión a startups peruanas se incrementó en más del doble respecto al 2021.
JOCKEY PLAZA APOYARÁ A STARTUPS QUE QUIERAN GENERAR ALGÚN NEGOCIO RELACIONADO CON RETAIL. El Jockey Plaza y THEMMA se unieron para desarrollar una iniciativa que apoyará a startups que quieran generar algún negocio relacionado con retail en el centro comercial.
PRODUCE
SANIPES EMITE NORMA SANITARIA QUE REGULA LA LABOR DE LAS ENTIDADES DE INSPECCIÓN Y ENSAYO EN EL SECTOR PESCA Y ACUICULTURA. El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), aprobó la norma sanitaria que regula la labor de las entidades de inspección y/o ensayo que estén bajo las competencias de la autoridad sanitaria, estableciendo cómo deben desarrollar los servicios que brindan a los operadores y comercializadores del sector pesca y acuicultura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario