miércoles, 5 de octubre de 2022

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE

AMAZONA CHOCOLATE, LA EMPRESA PIONERA DE CHOCOLATE FINO COMPROMETIDA CON LA PRESERVACIÓN DE LOS CACAOS NATIVOS

Esta pequeña empresa ha desarrollado un chocolate de alto porcentaje a base de diversas variedades de cacaos ancestrales que cultiva en Lamas, San Martín.  Amazona Chocolate es beneficiaria de los portafolios de emprendimiento y desarrollo productivo del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción.

RPP TV; TV Perú noticiero Ñuqanchik

 

STARTUP PERUANA QUE FABRICA PRÓTESIS A BAJO COSTO CONTINÚA SU EXPANSIÓN A CHILE

Pixed Corp, empresa de enfoque social, que elabora prótesis de extremidades superiores, cofinanciada por ProInnóvate a través del concurso StartUp Perú, anuncia su llegada a Chile, tras varios años de colaboración con organizaciones de dicho país. Este paso para su internacionalización lo dará en alianza con Fundación Prótesis 3D, organización que también trabaja para mejorar la inclusión social y calidad de vida de personas en situación de discapacidad, a través de la entrega de prótesis funcionales y personalizadas fabricadas con impresoras 3D.

Regional. pe; Agencia Andina, AP Noticias

CIRKULA: FOODAPP PERUANA QUE VENDE COMIDA A CASI LA MITAD DE PRECIO PARA EVITAR DESPERDICIOS Y EMISIONES DE C02

Lanzada al mercado por Michelle Gomberoff y Jimmy Baudts, Cirkula, este emprendimiento de economía circular, cofinanciada por ProInnóvate, a través del Reto Bio 2019, vende comida lista que está a punto de ser retirada de las góndolas de 200 locales en Lima. Este año, proyecta levantar una ronda semilla para expandirse a otros países de Sudamérica.

Infomercado

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

PROYECTO PERUANO QUE BUSCA CONVERTIR A LAS AVES MARINAS EN GUARDIANAS DEL MAR

Esta investigación se desarrolló desde el punto de vista de los piqueros, conociendo lo que sucede con ellos a diario mientras comen e interactúan con las embarcaciones pesqueras; es decir, se pudo verificar si estos animales se acercaban a los barcos para tomar las anchovetas de las redes o si buscaban alimento de manera independiente. Debido a su constante movilización y retorno, los piqueros fueron las aves seleccionadas para ser las centinelas del mar peruano, en un proyecto que busca conocer cómo interactúan estos animales con las embarcaciones pesqueras de anchoveta y convertirlas en vigilantes frente a la pesca irregular.

Agencia Andina

 

¿CÓMO PUEDES ADMINISTRAR TU NEGOCIO DE MANERA EFICIENTE CON LA DIGITALIZACIÓN?

Al no estar digitalizados los negocios de venta al público corren el riesgo de realizar cálculos erróneos a la hora de cobrar o entregar vueltos, además pueden no conocer el stock de los productos, trayendo en consecuencia una atención más engorrosa. Aquí algunas ventajas que trae consigo la digitalización para el crecimiento de los negocios de manera inmediata: logra mayor control sobre las ventas y una mejor gestión en el inventario, ahorra tiempo; permite calcular de manera más rápida los descuentos; se puede elegir la plataforma adecuada, entre otras.

Trome

 

PREMIO NOBEL DE FÍSICA DE 2022 PARA LOS PIONEROS DE LA COMUNICACIÓN CUÁNTICA

Por su trabajo pionero en la ciencia de la comunicación cuántica, la Real Academia de las Ciencias de Suecia ha otorgado el Premio Nobel de Física de 2022 al francés Alain Aspect, al estadounidense John Clauser y al austriaco Anton Zeilinger. El galardón incluye 10 millones de coronas suecas, unos 930.000 euros. Los tres físicos han demostrado que es posible controlar partículas en entrelazamiento cuántico, un estado en el que lo que le ocurre a una partícula determina lo que le pasa a otra, pese a estar incluso a kilómetros de distancia. En 2012, el equipo de Zeilinger logró “teleportar un estado cuántico” entre dos fotones de luz entrelazados y separados por 143 kilómetros: uno estaba en la isla canaria de La Palma y otro, en Tenerife.

El País

 

OPTIMUS, EL ROBOT HUMANOIDE DE TESLA QUE ELON MUSK QUIERE VENDER A MENOS DE 20.000 DÓLARES

El robot mide 1,73, pesa 57 kilos, camina, puede transportar paquetes, regar las plantas y colocar piezas, aunque todavía no lo hace muy bien. En días pasados, fue presentado por Elon Musk. El millonario espera fabricar en masa y comercializarlo por lo menos en 20.000 dólares, según ha anunciado en la jornada de inteligencia artificial de Tesla. El robot está inspirado en los humanos, pero también bebe de las experiencias aprendidas por la empresa en la fabricación de sus coches. “Es pasar de un robot sobre ruedas a un robot sobre piernas”, dijo uno de los técnicos.

Portafolio.co

 

EL PRIMER PURIFICADOR-HUMIDIFICADOR QUE DETECTA Y DESTRUIR FORMALDEHÍDO Y ELIMINAR BACTERIAS DEL AGUA

La empresa Dyson ha presentado este martes su primer purificador-humidificador con capacidad para detectar y destruir el formaldehído (una sustancia potencialmente dañina presente en el medio ambiente de forma natural) de los hogares, así como eliminar el 99 por ciento de las bacterias del agua.    La compañía ha dado a conocer el funcionamiento de esta tecnología, que recibe el nombre de Dyson Purifier Humidify+Cool Formaldehyde y que también dispone de una filtración HEPA 13 totalmente sellada.

Europa Press

 

PRODUCE

PRESUPUESTO DEL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN PARA 2023 ASCIENDE A S/ 887.1 MILLONES

Durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso, el ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino, señaló hoy que el presupuesto de su sector para el 2023 ascenderá a 887.1 millones de soles, monto superior en 1% respecto al presupuesto inicial del presente año.  De esta cantidad prevista, 314.3 millones de soles se destinarán para 78 inversiones en organismos como el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) y el Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

Agencia Andina

 

INACAL DEFINE REQUISITOS DE CALIDAD PARA BEBIDAS ENERGIZANTES

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito en el Ministerio de la Producción, aprobó la Norma Técnica Peruana que establece los requisitos de calidad que deben cumplir las bebidas energizantes o estimulantes a fin de estandarizar sus procesos de elaboración y composición dentro de los límites permitidos por la autoridad nacional competente y el Codex Alimentarius.

Agencia Andina


No hay comentarios:

Publicar un comentario