martes, 25 de octubre de 2022

PROINNÓVATE

 

MARTES 25 DE OCTUBRE DEL 2022 

  

MÁS DE 50 EMPRESAS DE 13 REGIONES DEL PAÍS IMPULSARÁN SUS PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COFINANCIADAS POR EL PAI. Programa de Apoyo a la Internacionalización es una iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, operada por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. Empresas ganadoras recibirán un cofinanciamiento de entre S/ 70,000 y S/ 150,000 para iniciarse o consolidarse en la exportación. 

Business Empresarial, CREEAS La LibertadRadio NacionalGaceta Perú TVPQS 


FOMENTARÁN CULTURA DE INNOVACIÓN ABIERTA. 
La Libertad Innova se encuentra en la segunda etapa del cofinanciamiento de ProInnóvate que comprende la ejecución de proyectos, como el Programa Vinculación Universidad– Empresa. 

La Industria 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

CÓMO CREAR UNA CULTURA DE INNOVACIÓN. Una fórmula infalible para impulsar el crecimiento innovador es "probar algo nuevo, aprender rápido, pivotar según sea necesario y escalar el éxito”, señala Mike Crowe, CIO de Colgate-Palmolive. En Colgate, esto ha llevado a capacitar a los equipos para que experimenten con un hackathon global llamado Tech Challenge. 

CIO Perú 

 

CIENTÍFICOS PERUANOS DISEÑAN PEZ ROBOT PARA IDENTIFICAR SEÑALES DE VIDA EN LUNA DE JÚPITER. Un grupo de investigadores peruanos ha ideado un robot inspirado en la vida marina que podría ser una pieza clave para la exploración del ambiente oceánico en Europa, la luna de Júpiter. El proyecto fue aceptado en el Congreso de Astronáutica Internacional y presentado en Francia en setiembre pasado. 

Agencia Andina  

 

STARTUPS: CINCO PASOS PARA CAPTAR LA ATENCIÓN DE UN INVERSIONISTA. Para captar el interés de los próximos financistas es importante conocer el potencial de crecimiento de la empresa, el capital que necesitará en el futuro, el tamaño del mercado, además de los competidores reales o potenciales. 

Perú 21 

 

SANARAI, LA STARTUP DE SALUD MENTAL QUE RECIBIÓ MÁS DE US$100 MIL DE GOOGLE FOR STARTUPS. La startup planea seguir expandiéndose y posicionándose en América Latina para conseguir el primer millón de dólares en los próximos 2 o 3 años. 

Infomercado 

 

GRUPO SOF.IA CREA TRES STARTUPS Y VA TRAS CAPITAL A SILICON VALLEY. A mediados de julio último, el Grupo Sof.ia de Perú ingresó al ecosistema de startups con la edtech Alph.a, la fintech Bet.a y la proptech Gamm.a. Para impulsar el despegue, irá en la búsqueda de capital a Las Vegas y Silicon Valley. 

Gestión 

 

PRODUCE 

  

PRODUCE INTERVIENE EN OPERATIVO CONJUNTO PLANTA ILEGAL DE CONSERVAS EN CHIMBOTE. Personal de PRODUCE intervino en operativo conjunto una planta ilegal de procesamiento de productos pesqueros, la cual no contaba con la licencia de operación otorgada por el Ministerio de la Producción para la elaboración de conservas de pescado. 

Ministerio de la Producción 

 

PRODUCE REALIZA INVESTIGACIÓN EN LA ZONA COSTERA DE ANCÓN PARA DETERMINAR CONCENTRACIÓN ACTUAL DE PETRÓLEO EN EL MAR. La evaluación biológica-ambiental en la zona marino costera de Imarpe tendrá una duración de 12 días para conocer el grado de daño causado por el derrame en el mes de enero. 

Ministerio de la Producción 

 

DECRETO SUPREMO Nº 015-2022-PRODUCE. Decreto Supremo que aprueba el Reglamento la Ley de Etiquetado y Verificación de los Reglamentos Técnicos de los Productos Industriales Manufacturados, aprobada por el Decreto Legislativo N° 1304. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 992-2022-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan otorgamiento de subvenciones a favor de las Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas), que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y en Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2020-2021. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 90-2022-FONDEPES/J. Designan Coordinadora de Estudios de Ingeniería de la Dirección General de Inversión Pesquera Artesanal y Acuícola del FONDEPES. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00346-2022-PRODUCE. Dan por concluidas las actividades extractivas del recurso “aracanto” o “palo” en área marítima costera. 

El Peruano – Normas Legales 

No hay comentarios:

Publicar un comentario