jueves, 6 de octubre de 2022

PROINNÓVATE

 

JUEVES 6 DE OCTUBRE DEL 2022 


LA UDEP Y OTRAS INSTITUCIONES EJECUTAN PROYECTO DE DINAMIZACIÓN DEL ECOSISTEMA REGIONAL DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO. El Proyecto de Dinamización del Ecosistema Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento de Piura (DER Piura), cuya ejecución es liderada por la Universidad de Piura en asociación con diversas instituciones regionales como el Gobierno Regional de Piura, la Cámara de Comercio y de Producción de Piura y cofinanciado por Proinnóvate y la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura. 

El Regional 

 

PRESTAMYPE Y UDOCZ, ENTRE LAS STARTUPS DE LATAM QUE HAN LEVANTADO RECIENTEMENTE CAPITAL. La fintech Prestamype —que da créditos a pequeñas empresas mediante factoring y garantía hipotecaría— anunció un financiamiento de hasta US$2 millones por parte de BID Lab y de US$800 mil de Salkantay Ventures, un fondo local lanzado en febrero. La edtech peruana uDocz levantó US$2 millones en una ronda semilla, con los que pretende financiar su expansión a México. Beneficiarios de ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú. 

Contxto 

 

LOS RETOS DE LA TELEMEDICINA EN EL PERÚ. Para el CEO de Smart Doctor, Christian Rivera, la mayor resistencia para desarrollar la telemedicina fueron los médicos y no solo el paciente. “Los médicos no se animaban a dar un diagnóstico por teléfono o por chat, luego de haber estudiado 12 años y haber evaluado de manera presencial”, subraya. 

No obstante, dice que ahora esto está cambiando y que, en el caso de Smart Doctor, que es una plataforma digital de atención al paciente, ya tienen presencia en Brasil, Colombia, México, además de Perú. “Tenemos una población de 85.000 personas que utilizan esta plataforma y llegamos a atender entre 45.000 a 50.000 pacientes por mes en los cuatro países”, destaca. Beneficiario de ProInnóvate. 

La Cámara 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

NASA DESTACA SISTEMA ROBÓTICO PERUANO PARA BIENESTAR MUSCULAR DE ASTRONAUTAS. ¡De Perú al espacio! El International Space Station Research and Development Conference 2022, respaldado por la NASA, tuvo entre sus presentaciones los avances de una investigación peruana que desarrolla el diseño de un sistema robótico, que permitirá que los astronautas puedan reducir los riesgos de atrofia muscular a los que se ven expuestos debido a las condiciones de microgravedad en misiones espaciales. 

Agencia Andina 

 

IMPRESIÓN 3D SE AFIANZA EN EL PERÚ CON ESTAS INICIATIVAS E INVENTOS PERUANOS. La manufactura aditiva o impresión 3D gana cada año mayor popularidad y su aplicación alcanza diversos factores. 

Agencia Andina 

 

CÓMO LOGRÓ COLOMBIA CONVERTIRSE EN UNO DE LOS PAÍSES MÁS INNOVADORES DE LATINOAMÉRICA. Según la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, el país se encuentra de los 60 países, a nivel mundial, en este rubro y dentro del top 5 de la región. Con el resultado obtenido este año, se ha escalado 5 puestos en el ranking desde hace dos años 

Infobae  

 

LA LIBERTAD: ENSEÑARÁN GRATIS A CREAR PÁGINAS WEB. Con el fin de impulsar la innovación, CodiGo, el primer bootcamp que permite aprender en corto tiempo desarrollo web y móvil con los lenguajes de programación más demandados del país, presenta la “Semana CodiGo”, una valiosa oportunidad donde estudiantes y emprendedores de todo el Perú podrán aprender, de forma gratuita, el mundo de la programación. 

Correo 

 

PRODUCE 

 

PRODUCE PROMUEVE LA CERTIFICACIÓN DE LOS TÉCNICOS DEL SECTOR DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO. El Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria (DGAAMI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente) en el marco del Proyecto “Plan de Gestión de Eliminación de los Hidroclorofluorocarbonos (HCFC) – PGEH Fase II para el Perú” viene promoviendo el inicio de la certificación por competencias laborales para los técnicos del sector de refrigeración y aire acondicionado. 

Portal del Ministerio de la Producción 

 

PRODUCE: ¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS PARA IMPULSAR EL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIONES DE GAMARRA? Ministro de la producción señaló que su sector impulsa varias iniciativas para que los micro y pequeños empresarios puedan recuperarse de la pandemia. 

El Comercio 

 

PRODUCE LANZARÁ PERÚ IMPARABLE 2.0. Tienda virtual “Perú Imparable 2.0”, que se lanzará en las próximas semanas, permitirá a las MYPE de todo el Perú publicar sus productos y servicios de manera gratuita, logrando incrementar sus posibilidades de venta. 

América Retail 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00333-2022-PRODUCE. Aprueban transferencias financieras de recursos con cargo al presupuesto institucional de la Unidad Ejecutora 005. Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura del Pliego 038: Ministerio de la Producción. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN EJECUTIVA N° 156-2022-ITP/DE. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN. Modifican el “Tarifario de Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Pesquero – CITEpesquero”

El Peruano – Normas Legales 

No hay comentarios:

Publicar un comentario