lunes, 17 de octubre de 2022

PROINNÓVATE

 

LUNES 17 DE OCTUBRE DEL 2022 

 

PRODUCE INVERTIRÁ MÁS DE S/ 7.7 MILLONES PARA IMPULSAR AGROINDUSTRIA EN AREQUIPA. El ministro Prado Palomino se reunió con la gobernadora regional Keily Gutiérrez para conocer los avances del proyecto de Dinamización del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de Arequipa (DER Arequipa). El DER es liderado por el Proyecto Especial COPASA, del Gobierno Regional de Arequipa, el cual recibirá fondos no reembolsables de hasta S/1.7 millones de ProInnóvate para fortalecer y articular a los actores de los sectores priorizados del ecosistema regional de innovación y emprendimiento para el desarrollo competitivo y sostenible de Arequipa. 

Ministerio de la Producción, Revista Ganamás

 

STARTUP PERUANA QUE DESARROLLA TECNOLOGÍA PARA AGRICULTORES BUSCA ESCALAR EN LATINOAMÉRICA. AGROS, empresa piurana busca acercar a los agricultores con un conjunto de herramientas y tecnologías digitales que le permitan interactuar con entidades financieras, asesorías especializadas y otros servicios que les ayuden a optimizar su producción y ampliar sus mercados. En el año 2019, fueron uno de los ganadores del concurso Reto Bio del programa ProInnóvate. 

Agencia Andina

 

HÉROE DE LA ALIMENTACIÓN: PERUANO DESTACA POR DESARROLLAR PROTEÍNA A BASE DE INSECTOS. Eduardo Lama fue reconocido por la FAO y la comisión multipartidaria Hambre cero. Actualmente Lama es líder de Ento Piruw, emprendimiento forjado en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), la primera empresa en el Perú que produce alimentos a base de insectos. Este emprendimiento ha sido ganador del Premio Reto Bio, concurso impulsado por ProInnóvate, del Ministerio de la Producción en el año 2019. 

Agencia Andina

 

¿QUIÉN ES DIEGO OLCESE, EL CREADOR DE CREHANA, LA STARTUP MÁS GRANDE DEL PERÚ? Crehana es la plataforma de cursos online con más usuarios en el país y trabaja con más de 1.000 compañías de diferentes industrias. Conoce cómo Diego Olcese, fundador de esta startup, llegó a convertirse en uno de los emprendedores digitales más exitosos de los últimos años. Beneficiario de ProInnóvate, a través de StartUp Perú. 

La República 

 

UDOCZ, LA PLATAFORMA PERUANA DE INTERCAMBIO DE NOTAS DE ESTUDIO QUE HA RECIBIDO US$2 MLLS DESDE SILICON VALLEY. Conversamos con Ricardo García, cofundador de la startup peruana que permite compartir conocimiento y que se ha posicionado en México, Colombia y Chile. Beneficiario de ProInnóvate, a través de StartUp Perú. 

El Comercio 

 

OPINIÓN | LA APUESTA POR LAS STARTUPS. Han pasado diez años desde que el Ministerio de la Producción promovió la creación de StartUp Perú, el primer programa que buscó financiar emprendimientos innovadores y dinámicos, y hoy, una década después, seguimos viendo un inmenso interés por parte de las empresas corporativas, gobiernos e inversionistas extranjeros en formar parte del proceso de aceleración y crecimiento de estos emprendimientos, ya sea por medio de rondas de inversión o alianzas comerciales. 

EL Comercio 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

33° ENCUENTRO EMPRESARIAL DEL NORTE ABORDARÁ LOS DESAFÍOS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN EMPRESARIAL. La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), anunciaron el desarrollo del 33° Encuentro Empresarial del Norte (EEN) que este año abordará los “Desafíos y liderazgo empresarial para transformar el Perú”, el cual se realizará este 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre, en el hotel Costa del Sol Wyndham Trujillo El Golf. 

Siente Trujillo 

 

PERÚ ESCALA CINCO POSICIONES EN EL ÍNDICE DE INNOVACIÓN GLOBAL. Es la sexta mejor economía en innovación en la región América Latina y el Caribe. 

Agencia Andina 

 

¿TIENES UNA STARTUP Y QUIERES CONSEGUIR UN INVERSIONISTA? Para captar el interés de los próximos financistas es importante conocer el potencial de crecimiento de la empresa, el capital que necesitará en el futuro, el tamaño del mercado, además de los competidores reales o potenciales. 

Trome 

 

PERUANAS EMPRENDEDORAS: ÚLTIMO LLAMADO PARA POSTULAR A CONCURSO STEM “WISE PERÚ” 2022. El concurso tiene como objetivo fomentar la competitividad y visibilidad de los emprendimientos o proyectos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), liderados por peruanas. 

 Perú 21 

 

PRODUCE 

  

PESCA Y ACUICULTURA TENDRÁN SUBVENCIONES POR S/ 1.5 MILLONES PARA PROYECTOS. El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó hoy el otorgamiento de subvenciones a favor de personas jurídicas privadas por un total de 1 millón 532,622.91 soles para proyectos de innovación en pesca y acuicultura. 

Agencia Andina 

 

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN PLANEA PRODUCIR OVAS EN PUNO, PARA NO DEPENDER DE OTROS PAÍSES. El Ministerio de la Producción, mediante el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), ejecuta en la región Puno cerca de 15 proyectos y tiene proyectado a largo plazo la producción de ovas, a fin de no depender de otros países, teniendo en cuenta que la región Puno es el mayor productor de truchas a nivel nacional. 

Pachamama Radio  

 

RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA N° 532-2022-PRODUCE/PROINNOVATE. Aprueban otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 87-2022-FONDEPES/J. Designan Director General de Proyectos y Gestión Financiera para el Desarrollo Pesquero Artesanal y Acuícola del FONDEPES. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00340-2022-PRODUCE. Autorizan viaje de profesional del Instituto del Mar del Perú – IMARPE a Bolivia, en comisión de servicios. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 85-2022-FONDEPES/J. Designan Coordinador de Recursos Humanos de la Oficina General de Administración del FONDEPES. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 954-2022-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan el otorgamiento de subvenciones a favor de las Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas), que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y en Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2020-2021. 

El Peruano – Normas Legales 

No hay comentarios:

Publicar un comentario