MARTES 4 DE OCTUBRE DEL 2022
PROINNÓVATE LANZA CONVOCATORIA PARA TUTORES EXPORTADORES, GESTORES Y REPRESENTANTES COMERCIALES. El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate, del Ministerio de la Producción, lanzó una convocatoria para la contratación de tutores exportadores, gestores comerciales y representantes comerciales de los proyectos beneficiarios del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI).
AMAZONA CHOCOLATE COMPROMETIDA CON LA PRESERVACIÓN DE LOS CACAOS NATIVOS. Amazona Chocolate, la empresa cofinanciada por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, pionera en la elaboración de chocolate fino de alto porcentaje en el Perú, ha logrado el reconocimiento nacional e internacional por su compromiso con la preservación de los cacaos nativos en su finca “Ecoperlacha”, en Lamas, región San Martín.
STARTUP PERUANA PIXED CORP EXPANDE SUS OPERACIONES A CHILE. La empresa peruana Pixed Corp, líder en prótesis de extremidades superiores, anunció la ampliación de sus operaciones en Chile llevando consigo todas sus tecnologías en soluciones protésicas para personas con discapacidad. Esta startup, reconocida por Forbes como una de las mejores de Perú, llega a Chile en alianza con Fundación Prótesis 3D. Proyecto beneficiario de ProInnóvate.
Corresponsales (Chile), Corresponsales (Perú), Infomercado
STARTUPS PERUANAS DESARROLLAN PLATAFORMAS Y APPS ORIENTADAS A FORTALECER ECOMMERCE. Conoce algunas de las recientes startups peruanas que han recibido financiamiento de concursos nacionales para emprendimientos como Startup Perú de ProInnóvate.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
EMPRENDEDORES PERUANOS MUESTRAN CAPACIDAD DE RESILIENCIA PARA SALIR ADELANTE. Ni la pandemia ni la crisis internacional doblegaron su espíritu.
STARTUPS PERUANAS ATRAEN CADA VEZ MÁS INVERSIÓN EXTRANJERA A PESAR DE LA COYUNTURA. En los últimos años las startups han adquirido cada vez mayor relevancia debido a que desarrollan productos o servicios innovadores de diferentes modelos de negocio. Para continuar con las posibilidades de crecimiento y rentabilidad, levantan rondas de inversión y fases de financiamiento que ayudan en su desarrollo. En el último reporte elaborado por la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP) se precisa que la inversión en startups peruanas fue superior en 153% al año pasado, llegando a 45.5 millones de dólares de inversión, en un contexto en principio adverso para la inversión extranjera en el país.
PERUANA FORJADORA DE INNOVADORES DESTACA A NIVEL REGIONAL. Dely Goicochea, peruana dedicada a cerrar la brecha de educación digital en América Latina proponiendo que, como jugando, los niños tengan la oportunidad de ser creativos digitales, cosecha reconocimiento internacional. Gana en Latinoamérica y se va rumbo a la edición global de Women inTech.
PRODUCE
CONOCE EL PROYECTO PERUANO QUE BUSCA CONVERTIR A LAS AVES MARINAS EN GUARDIANAS DEL MAR. El proyecto fue financiado por el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) del Ministerio de la Producción. Adicionalmente, hubo un cofinanciamiento de la Universidad Científica del Sur y se contó con el apoyo de la Universidad de Exeter (Inglaterra) y la Federación de Integración y Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú.
CHIMBOTE: IMARPE Y PRODUCE EXPONDRÁN SOBRE PRESERVACIÓN DE ANCHOVETA. Expertos del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y del Ministerio de la Producción (Produce) realizarán una exposición en Chimbote sobre las acciones que se realizan para la preservación de la anchoveta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario