MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DEL 2022
PROINNÓVATE: FONDOS COFINANCIADOS SUPERAN LOS S/1.340 MILLONES BENEFICIANDO A 5.433 PROYECTOS I+D+I+E. En estos 15 años, el Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate) del Ministerio de la Producción (Produce), institución encargada de administrar y ejecutar fondos de cofinanciamiento e instrumentos no financieros, ha logrado beneficiar a más de 5.443 proyectos de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento (I+D+I+e) por un monto ascendente a S/ 1.340 millones. Así lo destacó la jefa de la Unidad de Monitoreo de ProInnóvate, Angélica Rosales, durante su participación en el V Innovation Days 2022 organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), a través de su Centro de Innovación y con apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial de España (CDTI).
PRESTAMYPE, LA FINTECH PERUANA QUE OFRECE PRÉSTAMOS A PERSONAS QUE FIGUREN EN INFOCORP. Prestamype no te excluye si estás reportado de forma negativa en las centrales de riesgo o no cuentas con historial crediticio. Beneficiario de ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú.
PERUANA AGROS BUSCA ESCALAR EN A. LATINA PARA ACERCAR A AGRICULTORES Y ENTIDADES FINANCIERAS. Para el desarrollo de estas herramientas digitales, Agros recibió un cofinanciamiento no reembolsable del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, a través del concurso Reto Bio, que le permitió subvencionar las actividades de adaptación, innovación y testeo de la tecnología usada en su plataforma.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
INNOVACIÓN AMAZÓNICA: EMPRENDEDORES CREAN MARCA DE LICORES A BASE DE FRUTOS DE LA SELVA. "Curandera Amazónica" se denomina la marca creada por Pedro Montoya y Diana Díaz dos emprendedores de raíces loretanas que producen bebidas alcohólicas premium a base de cortezas y frutos selváticos, destacó Indecopi.
TURISMO EMPRENDE: S/ 2 MILLONES PARA EMPRENDIMIENTOS EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS. Un total de 48 emprendimientos fueron ganadores del programa Turismo Emprende 2022.
RELACI, LA OPORTUNIDAD DE INNOVAR COLABORATIVAMENTE EN LA REGIÓN. Los ecosistemas de innovación y emprendimiento locales en la región son muy pequeños, sin embargo, los desafíos que enfrentan las organizaciones en cada país son muy similares, además que nos une un mismo idioma (con excepción de Brasil) por lo que pensar en un solo ecosistema abierto es muy lógico y eficiente.
FONDO DE CAPITAL DE RIESGO KAMAY VENTURES APUESTA POR STARTUP DE REPARTO CON DRONES QUE OPERA EN ECUADOR, PERÚ, HONDURAS Y URUGUAY. Ecuatoriana Aerialoop opera en su país, Perú, Honduras y Uruguay, y tiene una capacidad de 300 vuelos por semana.
FINTECH CICADA PLANEA EXPANDIRSE EN MÉXICO PARA LUEGO LLEGAR AL PERÚ Y CHILE. La empresa fundada por tres mexicanos apuesta a que se puede hacer una fortuna en el comercio de renta fija, específicamente, en el de bonos en moneda local en mercados emergentes.
BOGOTÁ ACOGE LA PRIMERA CUMBRE IBEROAMERICANA DE SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN. ogotá acoge este martes y miércoles la primera Gran Cumbre Iberoamericana de Sostenibilidad e Innovación en los Negocios, a la que asistirán 38 conferencistas nacionales e internacionales y más de mil empresarios, informaron los organizadores.
PRODUCE
PRODUCE PUBLICA REGLAMENTO PARA PRODUCTOS INDUSTRIALES MANUFACTURADOS. El reglamento establece sanciones administrativas que van desde la amonestación escrita, multas y/o medidas administrativas que según la gravedad ascienden desde 1 hasta 500 UIT.
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 92-2022-FONDEPES/J. FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO – FONDEPES. Designan Coordinador de Ejecución de Proyectos de la Dirección General de Inversión Pesquera Artesanal y Acuícola del FONDEPES.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00348-2022-PRODUCE. Aprueban transferencias financieras de recursos del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad en el marco del Contrato de Préstamo N° 3700/OC-PE y de la Ley N° 31365.

No hay comentarios:
Publicar un comentario