lunes, 13 de marzo de 2023

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE 

PRODUCE IMPULSARÁ LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EMPRESAS DE TODOS LOS SECTORES CON FONDOS DESDE S/ 185 000

Con el objetivo de cofinanciar proyectos de innovación empresarial, desarrollo productivo y la dinamización de ecosistemas regionales, el Ministerio de la Producción, a través del programa ProInnóvate, lanzó cuatro concursos para otorgar fondos no reembolsables (sin créditos ni préstamos) desde los S/ 185 mil hasta los S/3 millones a mipymes de todos los sectores económicos y entidades del ecosistema a nivel nacional. Los concursos son: Innovación Empresarial, Validación de la Innovación, Dinamización de Ecosistemas Regionales - DER Innovasuyu y Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC).

Gestión, Revista Gan@Más; Agencia Andina; News Euro Noticias

 

EJECUTIVO AUTORIZA MÁS DE S/ 1 MILLÓN PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN

El Poder Ejecutivo aprobó el otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas hasta por 1 millón 178,426 soles a fin de cofinanciar los desembolsos de proyectos de innovación, internacionalización y otros en el marco del contrato de préstamo “Mejoramiento de los Niveles de Innovación Productiva a Nivel Nacional”, del Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad ((Fidecom), del Fondo Mipyme (PAC) y del Fondo Mipyme Emprendedor. La medida se dispuso mediante resolución de Dirección Ejecutiva 217-2023 del Ministerio de la Producción (Produce)/ Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), publicado en el diario El Peruano.

Agencia Andina

 

INSTITUCIONES DE SECTOR SALUD SE UNEN PARA FORTALECER EMPRENDIMIENTOS DIGITALES PERUANOS

El CONCYTEC, ProInnóvate y la Asociación de Clínicas Particulares del Perú (ACP), el HUB de innovación en salud de AstraZeneca y la Universidad Peruana Cayetano Heredia gestionaron un espacio de análisis y trabajo conjunto el pasado 15 de febrero, al cual asistieron más de treinta clínicas privadas para sostener encuentros con emprendimientos digitales peruanos.

El objetivo de este encuentro se dio para conectar emprendimientos y soluciones digitales regionales que permitan mejorar el ecosistema de salud y la ruta del paciente, de la mano de instituciones públicas y privadas. En esta actividad participó Gonzalo Villarán Elías, jefe de la Unidad de Desarrollo de Instrumentos de ProInnóvate e informó sobre la inversión realizada por el programa y el número de proyectos cofinanciados.

Agencia Andina

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA 3D EN CIRUGÍAS COMPLEJAS YA ESTÁ SALVANDO VIDAS EN EL PERÚ

Los biomodelos son una reconstrucción tridimensional digitalizada, una “réplica” de la anatomía de los pacientes en base a una imagen médica, usualmente una tomografía o resonancia. Puede ser una estructura ósea, tumores, órganos, entre otros, informó el doctor Juan Pablo Sánchez Navarro, médico radiólogo y jefe del Área de Innovación Tecnológica del INSNSB. Más de 100 pacientes han sido beneficiados con la impresión de réplicas en 3D de tejidos, tumores, huesos, etc.

Agencia Andina

 

SILICON VALLEY BANK, EL BANCO DE LAS TECNOLÓGICAS QUE SACUDE A TODO EL SECTOR

Los reguladores financieros de Estados Unidos anunciaron el viernes pasado el cierre del Silicon Valley Bank por falta de liquidez y dispusieron medidas para garantizar asimismo la protección de todos sus depósitos asegurados. La entidad bancaria, bajo control de las autoridades estadounidenses por "insolvencia", es una institución muy ligada al ramo de la tecnología golpeada por el decaimiento de ese sector.

RPP

 

CARNE DE OR IGEN CELULAR, ¿EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN?

La carne cultivada es generada directamente a partir de células animales. Hasta el momento, Singapur y Estados Unidos son los únicos países que han aprobado la carne de origen celular para el consumo. Te dejamos los detalles en este video.

CNN VIDEO

 

APLAZADO EL LANZAMIENTO DEL PRIMER COHETE IMPRESO EN 3D

Relativity Space, empresa espacial suspendió el primer vuelo de su nuevo cohete impreso en 3D tras abortarlo en el último minuto y tener problemas de temperatura durante la cuenta atrás.    El vehículo de lanzamiento Terran 1 de Relativity Space, anunciado como el primer cohete impreso en 3D del mundo, sufrió una interrupción automática unos 70 segundos antes de un intento inicial de lanzamiento a las 19.40 UTC del 8 de marzo en su plataforma de lanzamiento de Florida, en la Estación de Cabo Cañaveral.

Europa Press

 

PRODUCE

VIVIENDA Y COMITIVA DEL EJECUTIVO TRASLADAN AYUDA HUMANITARIA A DAMNIFICADOS

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Hania Pérez de Cuéllar, y el titular del Ministerio de la Producción, Raúl Pérez, llegaron a Lambayeque trasladando 22 toneladas de ayuda humanitaria, entre agua y alimentos, a los damnificados por las fuertes lluvias que se registran en esa región del norte del país. Ambas autoridades inspeccionaron las zonas afectadas de Lambayeque, una de las regiones más golpeadas por las precipitaciones pluviales que se incrementaron por la influencia del ciclón Yaku.

El Peruano


No hay comentarios:

Publicar un comentario