lunes, 6 de marzo de 2023

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE 

ENTREVISTA| ESPECIALISTA DE PROINNÓVATE INFORMA SOBRE LAS 180 BECAS PARA CURSOS INTERNACIONALES A MIPYMES Y EMPRENDEDORES DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Milagros Ghiglino, especialista de la Unidad de Desarrollo de Instrumentos de ProInnóvate informó sobre el financiamiento de 3 cursos virtuales o programas especializados, en alianza con reconocidas instituciones nacionales e internacionales. Estos 3 cursos virtuales y/o programas especializados son: Empresas hacia la Descarbonización, a cargo de Libélula, consultora de cambio climático y sostenibilidad; Programa de Innovación y Tecnologías Limpias - CleanTech, a cargo de Oxentia, consultora global de gestión de innovación y tecnología; y Comunicación de la Innovación, a cargo de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

Sol TV

 

REACTIVACIÓN ECONÓMICA PARA LAS MIPYMES

El Gobierno, en búsqueda de incentivar la inversión privada y reactivar el empleo, ha implementado políticas económicas y aprobado leyes que permiten solventar la reactivación de las micro, pequeñas y medianas empresas. Entre estas se encuentran el Plan “Con Punche Perú”, presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas. Asimismo, el 9 de febrero fue aprobada la ley que promueve la reactivación de las micro, pequeñas y medianas empresas a través del Fondo Mipyme Emprendedor, autorizando la transferencia de hasta 150 millones de soles. Estos recursos están destinados a impulsar instrumentos no financieros de apoyo a las Mipyme, a través de los diferentes programas públicos que brinda el estado, como Startup Perú, Mypes Reactivadas, Programa de Apoyo a la Internacionalización, Programa de Apoyo a Clústeres de ProInnóvate, entre otros.

Informercado

 

STARTUP FINANCIADA POR PRODUCE BUSCA INCLUIR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EMPRESAS

Inclueduca es un programa especializado en abordar la inclusión de este grupo de personas al interior de las empresas y brindar las herramientas para que se desempeñen en un ambiente de trabajo digno. La plataforma ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinario de jóvenes peruanos que cuenta con casi diez años de experiencia en el diseño de soluciones tecnológicas para las personas con discapacidad. Inclueduca es uno de los proyectos beneficiarios del concurso StartUp Perú 8G+ de ProInnóvate.

Agencia Andina, Revista Gan@Más; Huaral.pe

 

KLASE UNO, UNA PLATAFORMA DIGITAL PARA QUE NIÑOS Y ADOLESCENTES APRENDAN DE AHORROS Y FINANZAS

Klase uno es un edtech peruana que busca promover las buenas prácticas del ahorro y las inversiones. Sus fundadoras, dos emprendedoras peruanas, proyectan que, a través de esta plataforma digital, se oriente sobre el desarrollo y fortalecimiento de habilidades relacionadas al emprendimiento en niños, niñas y adolescentes. Klase Uno es una de las propuestas seleccionadas por la octava generación del concurso del capital semilla StartUp Perú de ProInnóvate.

Tekios

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

ESCOLARES DE 8 A 14 AÑOS PODRÁN PARTICIPAR DEL PROGRAMA NIÑAS DIGITALES PERÚ

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, lanza la cuarta edición del programa Niñas Digitales Perú, dirigido a niñas de 8 a 14 años, en el que ponentes con gran trayectoria en materia digital compartirán sus experiencias e inspirarán a las escolares a seguir una carrera en ciencia o tecnología. Las capacitaciones serán el 8 y 9 de marzo a las 4 p.m. en modalidad virtual.

Agencia Andina

 

BIÓLOGOS DE SAN MARCOS PRESENTAN INNOVADOR MÉTODO PARA IDENTIFICAR SERPIENTES VENENOSAS

Este método científico ayudará a los especialistas a identificar tres víboras peruanas mediante técnicas de biología molecular de bajo costo, sencillo uso y rápida aplicación con el objetivo de analizar los venenos de estos ofidios. Se trata de la tecnología LAMP, la cual, por primera vez, se aplica al estudio de la identificación de serpientes venenosas. Este método ha sido desarrollado por un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Agencia Andina

 

LOS SATÉLITES, UNA SOLUCIÓN PARA EL DESIERTO DIGITAL EN LOS PAÍSES MÁS POBRES

Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la brecha digital ha crecido en la última década con más personas sin poder acceder a internet. Sólo un tercio de los habitantes de los países más pobres del mundo están conectados a internet, en momentos en que se desarrolla. 

Gigantes digitales como Microsoft o Starlink proponen soluciones para poder paliar esta falta de conexiones.

RPP

 

AUTORIDADES ESTADOUNIDENSES RECHAZARON LA SOLICITUD DE NEURALINK DE PROBAR CHIPS CEREBRALES EN HUMANOS

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos rechazó la solicitud de Neuralink para comenzar los ensayos en humanos de sus chips cerebrales en desarrollo. La FDA citó 'docenas' de problemas de seguridad que deben resolverse por Neuralink, de Elon Musk, antes de seguir adelante con sus pruebas. Reuters informó que las perspectivas de que la empresa de interfaz cerebro-computadora (BCI) Neuralink lleve un producto al mercado siguen siendo distantes.

20 Minutos.es

 

PRODUCE

PRODUCE SANCIONARÁ HASTA CON 500 UIT A PLANTAS INDUSTRIALES DE VEHÍCULOS POR DEFICIENCIAS EN SEGURIDAD

El Congreso de la República aprobó la Ley N° 31697, ley que tipifica infracciones y establece disposiciones para el ejercicio de la facultad sancionadora del Ministerio de la Producción en materia de Autorización de Planta para actividades productivas industriales de vehículos de transporte terrestre e inscripción en el Registro de Organismos de Evaluación de la Conformidad Autorizados. De no cumplir con las condiciones de seguridad, durante el 2023, las plantas industriales podrían ser sancionadas por Produce con multas de hasta 500 UIT, la suspensión o la cancelación de la autorización otorgada.

Gestión


No hay comentarios:

Publicar un comentario