PROINNÓVATE
RAÚL PÉREZ
REYES: "ESTAMOS APLICANDO UNA POLÍTICA DE INNOVACIÓN DESCENTRALIZADA"
En entrevista para el diario oficial El Peruano, el Ministro
de la Producción, Raúl Pérez Reyes precisó que mediante los programas
ProInnóvate y PNIPA, el Produce financia la innovación en las mypes de las 25
regiones del país. "Estamos aplicando una política de innovación
descentralizada".
A través del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e
Innovación (ProInnóvate), se ayuda a mejorar a las empresas en términos
innovativos. La innovación implica, la creación de nuevos productos y, en otros
casos, la mejora de algunos productos que ya existen, así como, genera la
mejora de los procesos productivos. En el caso del Programa Nacional de
Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), se promueve la innovación en la
actividad pesquera.
Con el objetivo de cofinanciar proyectos de innovación
empresarial, desarrollo productivo y la dinamización de ecosistemas
regionales, el Ministerio de la Producción, a través del programa ProInnóvate,
lanzó cuatro concursos para otorgar fondos no reembolsables (sin créditos ni
préstamos) desde los S/ 185 mil hasta los S/3 millones a mipymes de todos los
sectores económicos y entidades del ecosistema a nivel nacional. Los concursos
son: Innovación Empresarial, Validación de la Innovación, Dinamización de
Ecosistemas Regionales - DER Innovasuyu y Acreditación de Organismos de
Evaluación de la Conformidad (OEC).
PERUANAS
QUE LIDERAN PROYECTOS INNOVADORES Y TRANSFORMAN VIDA
ProInnóvate, a través de sus
concursos, busca incrementar la inclusión femenina en el ecosistema de la
innovación y emprendimiento en todas las regiones.En el marco de la conmoración
por el Día Internacional de la Mujer les presentamos algunos de los proyectos
cofinanciados por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción
(Produce), liderados por emprendedoras y empresarias innovadoras que, a partir
de la tecnología o de un producto nuevo o mejorado, servicio o proceso, han
logrado transformar las condiciones de vida en sus comunidades, proteger el
medio ambiente o aportar a la sociedad con ingeniosas soluciones.
STARTUPS PERUANAS SON
FINALISTAS EN LA COPA MUNDIAL DE EMPRENDIMIENTO
Se trata de las startups
Lateral y Ecobuildtec, cuyo equipos han viajado hasta Arabia Saudita y
participar de la final de la final global del Entrepreneurship World Cup-EWC.
Ambas propuestas nacionales fueron seleccionadas entre más de 30,000 compañías
de todo el mundo registradas en la plataforma EWC. Lateral es una plataforma físico-virtual que a través de
juegos, herramientas y recursos fortalece las habilidades creativas e
imaginativas de las personas para ayudarlas a resolver los problemas a los que
se enfrentan y es uno de los proyectos cofinanciados por el concurso StartUp
Perú de ProInnóvate.
INNOVACIÓN,
EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
TUMI ROBOTICS CAMINO A LA
INTERNACIONALIZACIÓN Y CON NUEVOS SECTORES EN CARTERA
Esta startup inició con el
desarrollo de robots terrestres para minería, pero hoy también desarrollan
robots acuáticos y aéreos. Actualmente se dedica a desarrollar soluciones
empleando la inteligencia artificial al sector minero. Buscan su
internacionalización a Chile.
ESTUDIANTES INVENTORES
DISEÑAN INNOVADORAS SILLAS PARA POBLACIONES VULNERABLES
Estudiantes de las carreras
de Arquitectura de Interiores y Diseño de Producto e Innovación Tecnológica de
la escuela de educación superior Toulouse Lautrec diseñaron sillas especiales
para mejorar la vida de grupos vulnerables en el Perú y el mundo. Estos
innovadores mobiliarios forman parte de la emblemática exposición que se
muestra al público de manera gratuita en el Centro Comercial Caminos del Inca,
desde el 23 de febrero hasta el 30 de marzo.Las sillas incluyen
herramientas que serán de beneficio para personas con discapacidad,
embarazadas, etc.
SMART CITY: PIURA, CHICLAYO Y
TRUJILLO PODRÍAN CONVERTIRSE EN LAS PRIMERAS CIUDADES INTELIGENTES DEL PERÚ
La firma Seven Star
Internazionale (SSI) planea desarrollar un proyecto de Smart City en las
ciudades del norte como Talara, Piura, Chiclayo o Trujillo. Estas ciudades
inteligentes que se planean construir en el Perú tendrían un sistema optimizado
de transporte urbano, potenciará el turismo y brindará una mejor calidad de
vida de las personas.
YOUTUBE ANUNCIA QUE AÑADIRÁ
HERRAMIENTAS DE IA PARA LOS CREADORES DE CONTENIDO
Esta red social añadirá nuevas
funciones de Inteligencia Artificial (IA) generativa a la plataforma. Este
importante paso tiene un ritmo acelerado para seguirle los pasos a la
competencia. Por ejemplo, Microsoft y OpenAI que lanzaron sus propios productos
de fácil uso para los consumidores.
PRODUCE
PARQUE INDUSTRIAL DE ANCÓN
FAVORECERÁ ACTIVIDAD INDUSTRIAL EXPORTADORA
El Parque Industrial de Ancón
es un proyecto muy importante en el país por su papel estratégico, señaló el
ministro de la Producción, Raúl Pérez reyes. Además, precisó que Chancay y ello
impulsará varias economías regionales. Entonces, el Parque Industrial de Ancón
formará parte de ese ecosistema”, indicó. “Creemos que la actividad industrial
exportadora se beneficiará significativamente, porque se podrán realizar envíos
mediante el terminal Chancay y reducir costos de transporte y logísticos,
teniendo en cuenta lo que les cuesta para sacar sus productos por el Callao”,
dijo.
NORMAS LEGALES
FE DE ERRATA R.M. N°
000096-2023-PRODUCE.-FE DE ERRATA
El
Peruano-Boletín de normas legales
RESOLUCION SUPREMA N°
007-2023-PRODUCE.- Designan
representante del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura ante el
Consejo Directivo del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera - SANIPES quien lo
presidirá.
El
Peruano-Boletín de normas legales
No hay comentarios:
Publicar un comentario