viernes, 3 de marzo de 2023

PROINNÓVATE

 

 

PROINNÓVATE   

DARÁN 180 BECAS PARA CURSOS INTERNACIONALES A MIPYMES Y EMPRENDEDORES DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

A través del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, podrás acceder al financiamiento 3 cursos virtuales o programas especializados, en alianza con reconocidas instituciones nacionales e internacionales. Estos 3 cursos virtuales y/o programas especializados son: Empresas hacia la Descarbonización, a cargo de Libélula, consultora de cambio climático y sostenibilidad; Programa de Innovación y Tecnologías Limpias - CleanTech, a cargo de Oxentia, consultora global de gestión de innovación y tecnología; y Comunicación de la Innovación, a cargo de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

Trome, Entrepreneur en español

 

PROINNÓVATE Y UTEC OFRECEN 30 BECAS COMPLETAS PARA EL CURSO “COMUNICACIÓN DE LA INNOVACIÓN”

La Escuela de Posgrado de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), con el financiamiento del Programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (PRODUCE), otorgarán 30 becas completas para el programa “Comunicación de la Innovación”. Esta beca está dirigida a profesionales que cuenten con título superior o universitario en Comunicación, Marketing, Periodismo, Educación, Ciencias Sociales, Ciencias Humanas, Ingeniería y afines.

Correo

 

INNOVA ESAN LANZA EN PERÚ “THE BUSINESS CHALLENGE” PARA SUMAR NUEVAS STARTUPS AL ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO

Es un certamen orientado a startups de base tecnológica y ha sido lanzado en Perú por Innova ESAN, incubadora de negocios de la Universidad ESAN y busca incorporar nuevos participantes al conjunto existente de startups y promover la realización y ejecución de emprendimientos innovadores. Anteriormente, diversos proyectos egresados de la incubadora lograron vender en mercados internacionales o accedieron a diversos fondos de cofinanciamiento para sus startups, como el de capital semilla de ProInnóvate, Startup Perú.

Tekios

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: CONCYTEC ORGANIZA SEMINARIO SOBRE MUJERES EN STEM

Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, el Comité Pro Mujer en CTI del Concytec ha organizado un conversatorio con la participación de profesionales latinoamericanos de prestigio, denominado “Mujeres en STEM para el desarrollo sostenible”.

El conversatorio se dividirá en dos mesas y se realizará el 08 de marzo de 09:00 a 12:30 h, con el objetivo de introducir el Enfoque STEM en la educación básica; así como, promover medidas para la Equidad de Género STEM en universidades e institutos de investigación. 

Agencia Andina

 

EL 66 % DE LAS EMPRESAS GRANDES Y MEDIANAS DEL PAÍS USA SERVICIOS DE CLOUD COMPUTING, SEGÚN ESTUDIO

En el Perú el 66 % de las empresas grandes y medianas del país usa servicios cloud computing, según un estudio de Dominio Consultores realizado y publicado por Forbes. Esto se debe a sus múltiples beneficios como la seguridad y el acceso a la información desde cualquier lugar y momento, un punto clave para impulsar la productividad y agilizar procesos. La incertidumbre económica y la pandemia han provocado que cada vez más empresas migren a la nube.

RPP

CHINA SUPERA A EE.UU. EN INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍA DEL FUTURO, SEGÚN INFORME DE INSTITUTO AUSTRALIANO

El país asiático lidera la investigación en la tecnología del futuro, asentando la base para convertirse en la superpotencia científica mundial por delante de Estados Unidos, según un informe del Instituto de Política Estratégica Australiano (ASPI, en sus siglas en inglés) publicado este jueves. El estudio indica indica que China supera a Estados Unidos y al resto de los países en 37 de 44 tecnologías claves para la innovación y el crecimiento en áreas como defensa, exploración espacial, robótica, biotecnología, tecnología cuántica e inteligencia artificial.

RPP

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO UN MÉTODO DE APRENDIZAJE

El CEO de FutureLab, Alfredo Pérsico, explicó la sensación del ChatGPT, un modelo de inteligencia artificial que es la nueva sensación a nivel mundial. Esta herramienta permitirá potenciar las capacidades humanas en los centros educativos con el cual se podrá interactuar para resolver problemas y entender realidades. La Inteligencia Artificial (IA) busca que los más pequeños hasta lo más grandes puedan adaptarse al cambio.

Perú 21

 

PRODUCE

PRODUCE IMPULSARÁ ESTRATEGIA DE CONVERSIONES VEHICULARES A MOTORES ELÉCTRICOS

El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes Espejo, participó junto con la empresa Luz del Sur y la Municipalidad de Miraflores de la inauguración de la primera estación de recarga para vehículos eléctricos en vía pública, que permite recargar dos vehículos en simultáneo.

Pérez Reyes indicó que el Gobierno, a través de una intervención interinstitucional, impulsará una estrategia nacional de conversiones vehiculares a motores eléctricos (conocida internacionalmente como RETROFIT).

Portal web Produce

 

APRUEBAN EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DE LOS PESCADORES ARTESANALES

A través de la Resolución Ministerial Nº 000091-2023-PRODUCE, publicado en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de la Producción aprobó el padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales, en el marco del Decreto de Urgencia que otorga una subvención económica única y extraordinaria de 500 soles.

Agencia Andina

 

NORMAS LEGALES

DECRETO SUPREMO N° 002-2023-PRODUCE. - Decreto Supremo que aprueba la transferencia del Módulo de Comercialización de Quillabamba al Gobierno Regional del Cusco.

El Peruano-Boletín de normas legales

 

RESOLUCION SUPREMA N° 006-2023-PRODUCE. - Aceptan renuncia de representante del Ministerio de la Producción ante el Consejo Directivo del Instituto Tecnológico de la Producción – ITP.

El Peruano-Boletín de normas legales


No hay comentarios:

Publicar un comentario