martes, 7 de marzo de 2023

PROINNÓVATE

 

 

PROINNÓVATE 

ENTREVISTA| MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN: GOBIERNO DARÁ MEDIDAS A FAVOR DEL SECTOR TEXTIL-CONFECCIONES ESTA SEMANA

Esta semana se implementará un paquete de medidas para mejorar la productividad de las micro y pequeñas empresas (mypes), en particular, del sector textil-confecciones, anunció el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Raúl Pérez Reyes.

El referido segmento productivo tiene un papel significativo en el objetivo de elevar la oferta exportable del país con valor agregado. Por ello, se anunciarán acciones sustanciales para elevar su competitividad y productividad, declaró el ministro a Diario Oficial El Peruano.

En la nota se menciona como dato, que el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción aprobó otorgar más de 2.6 millones de soles para cofinanciar proyectos de innovación, a favor de personas naturales y jurídicas privadas

Agencia Andina

 

ENTREVISTA| EJECUTIVO DE PROYECTOS DE PROINNÓVATE INFORMA SOBRE EL PROGRAMA

Manuel Trigoso Barentzen, ejecutivo senior de proyectos de la Unidad de Monitoreo de ProInnóvate, informa, vía entrevista en Andahuaylas TV- programa El Emprendedor, sobre los fondos no reembolsables que brinda ProInnóvate para empresas de todos los tamaños y sectores productivos hasta personas naturales.

El especialista precisó que además de cofinanciar el desarrollo de un producto, servicio, proceso nuevo o mejorado, ProInnóvate también impulsa la línea de desarrollo productivo en las mipymes, a través de las certificaciones de calidad, y el concurso de Mipymes de calidad, enfocado en aquellas empresas que quieren dar el salto a la transformación digital con el desarrollo de soluciones digitales para sus mercados. Asimismo, mencionó el concurso de Becas de Talento Humano, entre otros concursos dispuestos en el calendario de ProInnóvate.

Andahuaylas TV- El Emprendedor

 

INNOVACIÓN ABIERTA: PROINNÓVATE BRINDARÁ FONDOS A EMPRESAS QUE BUSCAN DESARROLLAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INNOVADORAS CON ENTIDADES EXTERNAS

A través del programa ProInnóvate, se cofinanciará proyectos de innovación abierta que contemplen el desarrollo de estrategias de innovación abierta, para el diseño de desafíos relacionados a problemas u oportunidades empresariales identificados, que sean resueltos en colaboración con entidades externas que propongan soluciones tecnológicas e innovadoras.

Las postulaciones estarán abiertas desde el 21 de febrero hasta el 31 de marzo del 2023.

Diario Buenos Días (La Libertad)-  Empresarial

 

ENTREVISTA| KLASE UNO, UNA PLATAFORMA DIGITAL PARA QUE NIÑOS Y ADOLESCENTES APRENDAN DE AHORROS Y FINANZAS

Klase uno es un edtech peruana que busca promover las buenas prácticas del ahorro y las inversiones. Una de sus fundadoras Susana Sandoval, precisa en entrevista en Emprendedores TV, que el propósito de esta plataforma digital es que se oriente sobre el desarrollo y fortalecimiento de habilidades relacionadas al emprendimiento en niños, niñas y adolescentes. Klase Uno es una de las propuestas seleccionadas por la octava generación del concurso del capital semilla StartUp Perú de ProInnóvate.

Emprendedores TV

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

CONCYTEC ANUNCIA INVERSIÓN DE US$125 MILLONES PARA PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) presentó los detalles del proyecto Mejoramiento y Ampliación de Servicios de CTI para fortalecer el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI). Será cofinanciado por el Banco Mundial y se ejecutará hasta el año 2027 con una inversión de 125 millones de dólares en proyectos de ciencia, tecnología e innovación a fin de mejorar la calidad de sus servicios y con ello, la competitividad y el desarrollo sostenible con un enfoque regional.

Agencia Andina

 

CIENTÍFICA PERUANA BUSCA INSPIRAR A NIÑAS Y ADOLESCENTES EN CARRERAS STEM Y NANOTECNOLOGÍA

En el marco del Día Internacional de la Mujer, conoce la inspiradora historia de María Quintana Cáceda.

El uso y demanda de energías renovables crece cada día más, y prueba de ello son las diferentes investigaciones científicas relacionadas a este sector como el trabajo de la doctora María Quintana Cáceda, investigadora y docente de la Facultad de Ciencias y jefa del Laboratorio de Ingeniería Biomédica, Materiales y Física Médica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Huaral.pe

 

12 NIÑAS PERUANAS VISITARÁN CENTRO ESPACIAL DE HOUSTON

Este es el segundo año consecutivo en el que el programa Ella es Astronauta, de la fundación She Is, ha seleccionado a 12 niñas peruanas para cumplir su sueño de visitar el Centro Espacial Houston de la NASA y aprender más sobre la exploración espacial y la ciencia. Son escolares de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lima, Huancayo, Apurimac, Trujillo, Puno y Callao.

News Euro

 

LATINOAMÉRICA SE CONVIERTE EN UN MERCADO CLAVE PARA LAS INVERSIONES EN CENTROS DE DATOS

De acuerdo con la firma Research and Market, la región se ha convertido en un destino atractivo para la construcción de centros de datos debido a la digitalización empresarial donde se incluye el Internet de las Cosas (IoT) y el Big Data. Brasil lídera indiscutible en el mercado de centros de datos regional, y le siguen países como México y Colombia.

Según Aritzon, las inversiones en centros de datos en la región aumentarán en US$ 9,110 millones entre 2021 y 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 713%.

Se estima que las inversiones en centros de datos en la región aumentarán en US$ 9,110 millones entre 2021 y 2027.

Gestión

 

PRODUCE

DESEMBARQUES PESQUEROS CRECIERON MÁS DE 135% EN ENERO 2023

El Ministerio de la Producción (Produce)indicó que la actividad extractiva del sector pesquero experimentó un importante incremento de 135.4% en enero del 2023, en términos de volumen, con relación a enero de 2022.  Sumó 687.2 miles de TM, cantidad superior en 395.3 miles de TM respecto a enero 2022.

El titular de Produce, Raúl Pérez Reyes, indicó que este resultado responde principalmente a la mayor descarga de anchoveta con destino a la industria harinera que se incrementó en 392.1%.

Agencia Andina

 

NORMAS LEGALES

FE DE ERRATA R.J. N° 38-2023-FONDEPES/J.-

El Peruano-Boletín de normas legales

 

RESOLUCION N° 022-2023-IMARPE/DEC.-Oficializan la aprobación del Plan Operativo Institucional (POI) 2023 del IMARPE (Consistenciado al PIA).

El Peruano-Boletín de normas legales


No hay comentarios:

Publicar un comentario