JUEVES 23 DE MARZO DEL 2023
PROYECTO PARA DESARROLLAR ENERGÍA RENOVABLE NO CONVENCIONAL EN AREQUIPA. El Proyecto DER Arequipa, es cofinanciado por el Programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. El DER Arequipa a través de su iniciativa “INNOVA AREQUIPA”, se encuentra ejecutando tres subproyectos que buscan articular con los miembros de la cuádruple hélice (academia, estado, empresa privada y sociedad civil) a través de la participación activa.
CUERO VEGANO REDUCE CONTAMINACIÓN. Le Qara crea y desarrolla materiales sostenibles para la industria de la moda aprovechando el poder de la biotecnología y los microorganismos. Hasta el momento hemos creado cuero vegano y pigmentos orgánicos, comentó Jacqueline Cruz, CEO y cofundadora. Beneficiaria de la7G StartUp Perú y Reto Bio 2018.
EMERGENCIA POR LLUVIAS: TECNOLOGÍAS Y PROYECTOS CIENTÍFICOS PARA EL MONITOREO DE HUAICOS. En el 2014, a través de un financiamiento obtenido por ProInnóvate, se logró implementar tres puntos de monitoreo en dichas quebradas, que brindaron información de manera eficaz a SEDAPAL para el cierre de compuertas y a las autoridades de COEN, MINAM, INDECI, SENAMHI, gobiernos locales, entre otros.
Agencia Andina, El Regional de Piura
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
DÍA MUNDIAL DEL AGUA: POR QUÉ SE CONMEMORA Y PROYECTOS TECNOLÓGICOS PARA SU CUIDADO. Cada 22 de marzo se busca concientizar acerca de la importancia del cuidado y gestión de los recursos hídricos.
STARTUP PERUANA WAYRU PERÚ AYUDA A AHORRAR HASTA 5,000 LITROS DE AGUA POR FAMILIA AL AÑO. Iniciativa liderada por tres mujeres peruanas viene siendo reconocida a nivel local e internacional y participará en un evento de las Naciones Unidas.
UNIVERSITARIOS PODRÁN CONCURSAR PARA REPRESENTAR AL PERÚ Y SER ENTRENADOS EN LA NASA. La NASA capacitó a embajadores por país para que sean mentores de los estudiantes participantes de hackatón.
CONOCE LOS EMPRENDIMIENTOS LIDERADOS POR MUJERES QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO RURAL MEDIANTE LA TECNOLOGÍA. En el marco del Mes de la Mujer, conoce los seis proyectos de mujeres emprendedoras que fueron reconocidos por el Premio ‘Conectarse para Crecer’ (CPC) que otorga Movistar Perú hace 12 años.
MÁS DE 100 STARTUPS SE INSCRIBIERON PARA PARTICIPAR DE KAMAY CODE. En la primera edición, que se realizará el 29 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires, se anotaron emprendedores de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador, Perú, México, Estados Unidos y España.
PRODUCE
PRODUCE OFERTÓ 100 TONELADAS DE PESCADO A PRECIO JUSTO Y SIN INTERMEDIARIOS. En una semana, del 11 al 18 de marzo, con énfasis en regiones afectadas por las lluvias y los deslizamientos
INACAL DISEÑA UNA “CAJA PATRÓN” PARA APOYAR COMERCIALIZACIÓN DE CASTAÑA AMAZÓNICA EN CÁSCARA. Permitirá mejorar la comercialización de este producto con el uso de la Infraestructura de la Calidad.
MÁSMAR IMPULSA TRABAJO COLABORATIVO CON PERÚ PARA POTENCIAR LA ECONOMÍA CIRCULAR EN LA PESCA Y ACUICULTURA. Se trata de un trabajo realizado por el Programa Transforma MásMar de Corfo (que también cuenta con recursos del Gobierno Regional) en el marco de la pasantía internacional con Fundación Chile y PNIPA (Proyecto Nacional de Innovación en Pesca del Perú) sobre cómo las políticas públicas favorecen la innovación.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 050-2023-FONDEPES/J. FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO – FONDEPES. Designan Jefe de la Oficina General de Administración del FONDEPES.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 000121-2023-PRODUCE. Determinan, excepcionalmente, que la Primera Temporada de Pesca de los recursos anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) de la Zona Norte - Centro del año 2022, no será considerada para el cumplimiento por parte de los armadores de la obligación de extraer el 80% del Límite Máximo de Captura por Embarcación – LMCE.

No hay comentarios:
Publicar un comentario