miércoles, 30 de noviembre de 2022

PROINNÓVATE

MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DEL 2022  

 

DOCE STARTUPS EXTRANJERAS INGRESARÁN AL MERCADO PERUANO CON FINANCIAMIENTO DE HASTA US$38 MIL. El programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce), seleccionó 12 startups internacionales durante el concurso de atracción de emprendimientos extranjeros, las cuales iniciarán operaciones en el Perú en los próximos 12 meses. 

Infomercado 

 

EN 2023 PERÚ PARTICIPARÁ EN 55 FERIAS INTERNACIONALES CON 1,000 MYPES EXPORTADORAS. Según Mincetur, el próximo año se potenciará el Programa de Apoyo a la Internacionalización de las mypes, que tiene como objetivo cofinanciar proyectos de exportación. Operado por ProInnóvate. 

PQS 

 

PRODUCE: PRESUPUESTO PARA EL PRÓXIMO AÑO ASCIENDE A S/ 887.1 MILLONES. Asimismo, pesca e industria en el sector producción representan el 35% y 24% respectivamente del total del presupuesto 2023, en cuanto a las funciones vinculadas al planeamiento, la gestión y la proyección social, asciende al 34% debido a la ejecución de los contratos de préstamo del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productiviad (ProInnóvate) y el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (Pnipa). 

Portal Institucional de Produce 

 

ANTONIO CULQUI BUSCA IMPULSAR LA EDUCACIÓN CON PLATAFORMA DIGITAL QUE AYUDA A DOCENTES Y ESTUDIANTES. Tannder, una plataforma creada por Antonio Culqui que permite que los alumnos se acerquen de forma amigable a la tecnología. Le propuso sus ideas a un colegio privado de Los Olivos en el 2012 y logró convencerlo. De pronto, más instituciones se unieron al proyecto. Tres años después fue convocado para brindar asesorías educativas y participar de la convocatoria de Startup Perú, evento con el que logró, en 2016, conseguir capital semilla para constituirse como empresa. 

Infobae 

 

¡A REDUCIR LA BRECHA DIGITAL! CONOCE A FRACTALUP Y FARADAY, DOS INICIATIVAS QUE FACILITAN EL ACCESO A HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS. En el Perú, existe una brecha digital que afecta a estudiantes, docentes y padres de familia al no poder acceder a herramientas y metodologías digitales. Pensando en esto, Lester Vargas creó FractalUp, una organización que busca ayudar a empresas e instituciones a través de una plataforma digital gratuita. Beneficiario de ProInnóvate. 

RPP 

 

VIDEO. Conoce este caso de éxito y cómo la empresa Sumarseg Peru SAC logró abrir una nueva línea de negocio con artículos de marroquinería que permitió reactivar su economía con el cofinanciamiento de ProInnóvate. 

CITEccal 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

EN SEMANA DE LA INNOVACIÓN DIFUNDIRÁN USO DE TECNOLOGÍAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LAS CIUDADES. Evento, organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, se realizará entre el 12 y 16 de diciembre. 

El Peruano 

 

CINCO RECOMENDACIONES PARA FORTALECER LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN EL 2023. Este año las empresas peruanas mejoraron en un 7%, su indicador global de innovación frente al 2020, siendo una señala positiva tras el progresivo regreso de la presencialidad. 

Perú 21 

 

¡CULTURA INNOVADORA, UNA TAREA URGENTE PARA LAS EMPRESAS! Ada Kanashiro, directora de educación continua y postgrado de UCAL, considera que “el espíritu innovador no se delega, se ejercita y construye de la mano con los colaboradores”. 

Infobae 

 

PERUANOS CREAN PROTEÍNA DE INSECTO AMAZÓNICO QUE REMPLAZA HARINA DE ANCHOVETA, MAÍZ Y SOYA. Su emprendimiento genera conocimiento científico sobre propiedades nutricionales del insecto "Hermetia illucens". 

Agencia Andina 

 

STARTUPS BUSCAN ATRAER INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS QUE SUPEREN LOS 89 MILLONES DE DÓLARES. Esta iniciativa que tiene como objetivo posicionar al Perú como destino atractivo y confiable para la inversión extranjera directa en el sector de alta tecnología. 

Infomercado 

 

LA STARTUP PERUANA WYNWOOD HOUSE SE PREPARA PARA INGRESAR A CHILE, EE.UU. Y ESPAÑA TRAS CERRAR RONDA DE US$7 MILLONES. La startup de alquiler de departamentos planea pasar de 850 unidades a 2.500 unidades el próximo año. Ignacio Masías, CEO y cofundador de Wynwood House, cuenta a Forbes la estrategia de crecimiento y los planes del emprendimiento peruano que también opera en México, Colombia, y Panamá. 

Forbes 

 

PRODUCE 

 

PRODUCE: DESEMBARQUE PESQUERO CRECE MÁS DE 17% EN OCTUBRE DE 2022. El Ministerio de la Producción (Produce) informó que en el mes de octubre de este año la actividad extractiva del sector pesquero experimentó un incremento de 17.8%, en términos de volumen, con relación a octubre de 2021.   

Portal Institucional de Produce 

 

RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA N° 598-2022-PRODUCE/PROINNOVATE. Aprueban el otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas.

El Peruano – Normas Legales 


martes, 29 de noviembre de 2022

PROINNÓVATE


MARTES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2022 

 

ENTREVISTA. El especialista de ProInnóvate, Fernando Rodríguez, comentó sobre el apoyo que brindaron a emprendimientos de innovación con financiamiento de hasta 140 mil soles. 

RPP  

 

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE PRODUCE PARA 2023 ASCIENDE A S/ 887 MILLONES. El titular del Ministerio de la Producción (Produce), señaló que respecto a iniciativas cofinanciadas en innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica a través del Programa ProInnóvate se espera cubrir 1,932 proyectos en 2023, por un monto de hasta 146 millones 478,532 soles. 

Agencia Andina 

 

FIDEMA MOVIT S.A.C. CON EL APOYO DE PROINNÓVATE CONSIGUIÓ LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE CALIDAD ISO 9001: 2015. El compromiso y dedicación de la alta dirección y de sus colaboradores, permitieron conseguir un gran logro para la empresa, y gracias al apoyo y Cofinanciamiento del “Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación PRO-INNOVATE, a quien agradecemos por facilitar los recursos económicos para contar con el asesoramiento de la consultora Isolutions Consulting S.A.C, y poder implementar el Sistema de gestión de calidad (SGC) en nuestra organización. 

HBA Noticias 

 

SUSII UN EMPRENDIMIENTO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. SUSII es un sistema de facturación  premiado en Perú con ProInnóvate, el programa que detecta y fortalece proyectos de innovación empresarial en aquel país.  

Crónica  

 

SEMANA DE LA ODONTOLOGÍA: PREPARAN WEBINARS GRATUITOS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD BUCAL. “Debemos destacar el gran espíritu emprendedor de los profesionales de esta carrera en nuestro país. Para seguir fortaleciendo sus capacidades empresariales, desde Doctocliq estamos preparando una serie de 5 webinars gratuitos durante la semana previa a la fecha central del Día del Odontólogo Peruano (4 de diciembre)”, señala Kristty Huamaní, gerente de marketing de Doctocliq, startup parte del programa de aceleración de STARTUPC y beneficiario de ProInnóvate (SUP 8G). 

Perú 21 

 

PERÚ: ISA REP Y LA PUCP BUSCAN ALIADO PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTO DE INNOVACIÓN ABIERTA. ISA REP y la PUCP se encuentran en la búsqueda de una empresa consultora para acompañarlos en el proyecto "IDENTIFICACIÓN DE BRECHAS Y SELECCIÓN DE SOLUCIONES INNOVADORAS CON INNOVACIÓN ABIERTA EN EL SECTOR ENERGÍA Y OPERACIONES DE LA EMPRESA RED DE ENERGÍA DEL PERÚ", financiado con fondos de ProInnóvate. 

BNAméricas 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

MVCS REALIZARÁ LA SEMANA DE LA INNOVACIÓN PARA IMPULSAR EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizará la Semana de la Innovación, entre el 12 y 16 de diciembre, con la finalidad de tratar temas de desarrollo de ciudades inteligentes, arquitectura y construcción sustentable. Así como, sistemas sanitarios alternativos, competencias digitales del arquitecto, entre otros temas. 

Infomercado 

 

INNOVADORES PERUANOS RECIBIERON 560,500 DÓLARES EN CAPITAL SEMILLA DE COREA DEL SUR. El director de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Youngwoo Kim, informó que entregaron 560,500 dólares en capital semilla, y que fueron beneficiados 68 emprendimientos universitarios del programa C-Innovación y otros 82 startups de Aceleración, además de la pasantía que cumplen 5 líderes de startups peruanas en Corea del Sur, y el programa de capacitación a 13 autoridades de instituciones y universidades, también realizado en dicho país. 

Revista Ganamás 

 

STARTUP PERUANA ES PREMIADA POR FOMENTAR EDUCACIÓN USANDO REALIDAD VIRTUAL 

Con la realidad virtual, los estudiantes pueden aprender del cuerpo humano mientras exploran cada órgano a través de una actividad inmersiva que los transporta al interior del corazón, por ejemplo. Esta tecnología se convierte en un aliado para los docentes debido a que permite observar escenarios difícilmente replicables en un aula tradicional. Esta es la apuesta de la startup peruana, Oraculus XR, premiada en el Concurso STEM “WISE Perú 2022”. 

Agencia Andina 

 

5 RECOMENDACIONES PARA FORTALECER LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN EL 2023. Después de haber atravesado dos años desafiantes, frente a una crisis pandémica, la cual golpeó a diversas empresas, estas tuvieron que adaptarse a diferentes escenarios, bajo un modelo de “supervivencia” ante una inesperada transformación. La clave fue la “innovación”. 

Press Perú 

 

LÍDERES TECNOLÓGICOS BRINDARÁN UNA CONFERENCIA SOBRE LA REVOLUCIÓN DEL MUNDO DE LA SALUD DE LA MANO DE LA INNOVACIÓN. El encuentro, organizado por Innovation Experience Israel junto a Infobae, se realizará el próximo domingo 11 de diciembre 

Infobae 

 

¿CÓMO FINANCIAR UN NEGOCIO CON IMPACTO SOCIAL? CONOCE AQUÍ SEIS ALTERNATIVAS. Según el reciente estudio “Emprendimiento en tiempos de inflación”, realizado por Ipsos, el acceso al financiamiento representa la principal barrera para iniciar un emprendimiento en Perú, seguido por la economía del país, los conocimientos requeridos y las tasas de interés. 

El Comercio 

 

PRODUCE 

 

INACAL: APRUEBAN GUÍA PARA IMPLEMENTACIÓN DE OCTÓGONOS EN EL ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS. Documento proporciona información que contribuye a implementar las leyes y reglamentos sobre el uso de octógonos en la industria alimentaria en el país. 

El Peruano 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00396-2022-PRODUCE. Aprueban los Criterios de Priorización del Sector Producción. 

El Peruano – Normas Legales 

lunes, 28 de noviembre de 2022

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE

ENTREVISTA|STARTUP PERÚ 9G: PRODUCE OTORGARÁ HASTA S/ 140 000 PARA COFINANCIAR EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES

Andrea Hermoza, especialista de la Unidad de Desarrollo de Instrumentos de ProInnóvate informa que, el Programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción lanzó el concurso de capital semilla para emprendimientos innovadores y dinámicos, StartUp Perú, el cual otorgará desde S/ 60 000 hasta S/ 140 000 para proyectos empresariales que buscan acelerar el ingreso al mercado de un producto innovador o consolidar su crecimiento a nivel local y global. A partir del 24 de noviembre y hasta el 3 de febrero de 2023, los emprendedores de todas las regiones del país podrán postular al concurso.

Radio Onda Azul de Puno

 

GENDER LAB Y AEQUALES: PROYECTOS DE INNOVACIÓN PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN ESPACIOS LABORALES

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra cada 25 de noviembre, presentamos “Gender Lab” y “Aequales”, dos proyectos innovadores cofinanciados por el programa ProInnóvate, del Ministerio de la Producción, enfocados en combatir diversas formas de violencia ejercidas sobre las mujeres en el ámbito del trabajo y evitarlas. Iniciativas recibieron el cofinanciamiento y acompañamiento técnico del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. 

Agencia Andina

 

STARTUP PERÚ PLUG: 12 STARTUPS INTERNACIONALES FUERON SELECCIONADAS PARA INICIAR OPERACIONES EN EL PERÚ

En los próximos meses, un total de 12 startups internacionales de diversos rubros iniciarán sus operaciones en Perú, luego de ser seleccionadas en el concurso de atracción de emprendimientos extranjeros, Startup Perú PLUG 3G, convocado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción. Son empresas de cinco países ganaron el concurso Startup Perú PLUG 3G del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción.

Peru Retail

 

FOOD TRUCKS DE DESAYUNOS: EL MODELO DE CARRETILLAS AUTOMATIZADO DE COMIDA PERUANA

Gracias al cofinanciamiento de ProInnóvate, un equipo de profesionales logró superar la barrera tecnológica peruana al poner en marcha el prototipo de un sistema piloto automatizado de elaboración y dispensa de desayunos en food truck. El grupo “Trayector”, ha logrado un hito en las industrias alimentarias peruanas. Lograron replicar con éxito un sistema dispensador automatizado de desayunos 100% peruanos.

El Búho

 

PIURA SE ABRE PASO A LA INNOVACIÓN IMPULSADA POR EL EMPRENDIMIENTO, LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN

Gracias a la participación y consenso de actores clave, Piura ostenta cinco proyectos basados en la innovación, emprendimiento e investigación que marcan el derrotero para consolidarla como una región a la vanguardia a la producción, productividad y, sobre todo, en el desarrollo humano para beneficio directo de cerca de 2 millones de hombres y mujeres. La estrategia Piura Innovadora es impulsada desde el 2019 gracias al liderazgo de la Universidad de Piura y cofinanciada con fondos no reembolsables de ProInnóvate del Ministerio de la Producción y ha logrado articular a la academia, sector empresarial, gobiernos locales y a la sociedad civil organizada y establecer objetivos conjuntos al 2032.

Press Perú


INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

STARTUP PERUANA PREMIADA PROMUEVE LA ROBÓTICA COMO UNA CIENCIA ACCESIBLE

Yosselin Huamán Saavedra, CFO & cofundadora de Faraday Perú, fue reconocida con el segundo lugar en la categoría Ventas y prototipo del Concurso STEM “WISE Perú 2022” por su labor en fomentar la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM en inglés).  Faraday es producto del anhelo de convertir la robótica en una ciencia accesible.

Este año, hemos sido reconocidos como Protagonistas del Cambio UPC, y el próximo año nos gustaría participar del concurso Startup Perú 9G y desplegar un proyecto en colaboración con Concytec  y Fab Labs en las escuelas rurales a nivel nacional", comenta, Huamán Saavedra.

Agencia Andina

 

INNOVADORES PERUANOS RECIBIERON 560,500 DÓLARES EN CAPITAL SEMILLA DE COREA DEL SUR

El director de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), Youngwoo Kim, informó que entregaron 560,500 dólares en capital semilla, y que fueron beneficiados 68 emprendimientos universitarios del programa C-Innovación y otros 82 startups de Aceleración.

Como parte del proyecto para fortalecer el emprendimiento innovador basado en TIC.

Agencia Andina

 

UNIVERSIDADES PERUANAS SUSCRIBEN CONVENIO CON HUAWEI PARA IMPULSAR EL TALENTO DIGITAL

Estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) serán capacitados en materias relacionadas con la digitalización gracias a acuerdos de cooperación suscritos con la empresa de telecomunicaciones Huawei a fin de incrementar el trabajo conjunto para formar nuevos talentos digitales.

Perú Informa

 

PRODUCE

SURGE NUEVO GREMIO: SOCIEDAD NACIONAL DE PESCA ARTESANAL DEL PERÚ

A fin de trabajar por la captura responsable de la pota y el perico, un nuevo gremio empresarial ha surgido, se trata de la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal del Perú (Sonapescal), asociación que representa a más de 1,300 embarcaciones artesanales de pota y perico a nivel nacional.

AP Noticias