PROINNÓVATE
STARTUP PERÚ 9G: PRODUCE OTORGARÁ HASTA S/ 140 000 PARA COFINANCIAR EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES
El Ministerio de la Producción, a través del Programa
ProInnóvate, lanzó el concurso de capital semilla para emprendimientos
innovadores y dinámicos, StartUp Perú, el cual otorgará desde S/ 60 000 hasta
S/ 140 000 para proyectos empresariales que buscan acelerar el ingreso al
mercado de un producto innovador o consolidar su crecimiento a nivel local y
global. A partir del 24 de noviembre y hasta el 24 de enero de 2023, los
emprendedores de todas las regiones del país podrán postular al concurso.
Agencia Andina, Emprendedores TV
EMPRENDEDORES
CULMINARON CURSOS EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GRACIAS A BECAS DE PROINNÓVATE
El Ministerio de la Producción, a través de su programa
ProInnóvate, financió íntegramente diversos cursos y postgrados en
instituciones académicas reconocidas a nivel internacional a favor de 1,735
emprendedores peruanos. Ello en el marco de la “Estrategia de Fortalecimiento
de Capital Humano”, donde más del 50% de los participantes pertenecen a
regiones como Arequipa, La Libertad, San Martín, Cusco, Piura, Ica, Tacna,
entre otras.
Emprendedor.pe
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
CIENTÍFICOS DEL IIAP
ALISTAN PAQUETE TECNOLÓGICO PARA LA CRIANZA DE PEZ DONCELLA EN LORETO
Luego de quince años de
minucioso y paciente estudio, científicos del Instituto de Investigaciones de
la Amazonía Peruana (IIAP), con sede en Loreto, están por culminar un protocolo
de alimentación específico para la doncella, un pez amazónico de gran demanda
por la población regional, a fin de optimizar su crianza en cautiverio e
introducirla con éxito en el mercado comercial piscícola
LA FERIA SITDRONE 2022
REUNIRÁ EXPOSITORES INTERNACIONALES EN LA BASE AÉREA LAS PALMAS
Esta feria será un
evento tecnológico dedicada al desarrollo de drones y sistemas de vehículos no
tripulados, fabricantes de sensores y software, entre otros. Es organizada por
la Fuerza Aérea del Perú y tiene como finalidad exhibir las nuevas tendencias y
productos innovadores en el rubro. Se desarrollará a cabo del 17 al 19 de
noviembre, en la Base Aérea Las Palmas, Surco.
ACELERADORA CHILENA
MAGICAL LANZA FONDO DE INVERSIÓN DE US$5 MILLONES PARA STARTUPS DE AMÉRICA
LATINA
Lanzó un fondo de
inversión de US$5 millones para inyectar en emprendimientos tecnológicos de
Latinoamérica. Además de las chilenas, a través de este capital se podrían
beneficiar startups de México, Colombia, Uruguay, Argentina y Perú. Magical
Startups es una aceleradora de negocios digitales privada fundada en 2013.
Trabaja con emprendimientos tecnológicos que se encuentren en fase de
crecimiento y tengan validación comercial.
APLICACIÓN DE MOVILIDAD
BEAT ABANDONA AMÉRICA LATINA, GOLPEADA POR LA FUERTE COMPETENCIA
Tras 10 años de tener presencia
en Argentina, Chile, Perú, Colombia y México, la aplicación de movilidad de
origen griego, Beat, anunció que abandona sus inversiones en América Latina.
Según el medio griego MonoNews, «parte del negocio latinoamericano, incluidos
activos como vehículos, se venderá y el resto se liquidará».
PRODUCE
RUEDA DE NEGOCIOS 2022:
EMPRENDEDORES AREQUIPEÑOS BUSCAN REACTIVAR SUS COMERCIOS
Son 90 emprendedores y
micro y pequeños empresarios de la región Arequipa participan de la Rueda de
Negocios 2022 que busca la promoción y reactivación comercial de este sector
duramente golpeado por la pandemia de covid-19. Asisten también al certamen de
negocios 14 empresas y conglomerados comerciales de diversas regiones,
interesados en los servicios y productos que ofrecen las empresas arequipeñas. Organizadores
proyectan generar un movimiento económico de más de S/ 1.2 millones.
PRODUCE AVANZA EN LA
ADOPCIÓN DE NORMAS TÉCNICAS EN REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO PARA MITIGAR
EL IMPACTO AMBIENTAL EN LA CAPA DE OZONO
A través de la Dirección
General de Asuntos Ambientales de Industria y el Programa de la Naciones Unidas
para el Desarrollo, el Ministerio de la Producción, en el marco de la
participación en los Sub Comités Técnicos de Normalización liderados por el
Instituto Nacional de Calidad, vienen trabajando en la “Adopción y ejecución de
normas técnicas para el sector de la refrigeración y del aire acondicionado
(RAC)”, estas normas tienen por objetivo fortalecer al sector RAC con material
técnico actualizado proveniente de normas técnicas internacionales ISO que van
de la mano con los requisitos ambientales a ser adoptados a nivel mundial.
Portal
Institucional de Produce
No hay comentarios:
Publicar un comentario