JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DEL 2022
EMPRENDIMIENTOS DE INNOVACIÓN TENDRÁN COFINANCIAMIENTO HASTA POR S/ 140,000. El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa ProInnóvate, lanzó el concurso de capital semilla para emprendimientos innovadores y dinámicos, StartUp Perú, el cual otorgará desde 60,000 soles hasta 140,000 soles para proyectos empresariales que buscan acelerar el ingreso al mercado de un producto innovador o consolidar su crecimiento a nivel local y global.
STARTUP PERÚ PLUG: 12 STARTUPS INTERNACIONALES FUERON SELECCIONADAS PARA INICIAR OPERACIONES EN EL PERÚ. En los próximos meses, un total de 12 startups internacionales de diversos rubros iniciarán sus operaciones en Perú, luego de ser seleccionadas en el concurso de atracción de emprendimientos extranjeros, Startup Perú PLUG 3G, convocado por el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción.
CAMPAÑA NAVIDEÑA: SIMPLIROUTE PROYECTA CERCA DE 250,000 DESPACHOS EN PERÚ LA SEMANA PREVIA. La startup de inteligencia logística líder en Latinoamérica, SimpliRoute, se propuso investigar cómo impactará la campaña navideña del presente año en el movimiento logístico y comercial en el Perú. Así, analizó los datos registrados por su software en 2021 para compararlos con los del 2022, para de esta forma obtener proyecciones. Beneficiario de ProInnóvate, a tavés del concurso StartUp PLUG.
PUCP RECIBIÓ FONDOS POR MÁS DE S/ 67 MILLONES PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN. El ingeniero César Beltrán, Director de Investigación e Innovación del Departamento de Ingeniería, destacó que un total de 182 proyectos se trabajaron con fondos provenientes de programas internacionales, recursos de empresas privadas y del Estado como Concytec/Prociencia, ProInnóvate (antes Innóvate Perú) y el PNIPA.
EDTECH PERUANA NETZUN RECAUDA US$1,4 MILLONES EN SU PRIMERA RONDA DE INVERSIÓN. La startup peruana Netzun recaudó US$1,4 millones en una ronda de inversión pre-serie A. Netzun nació en 2016 como una plataforma de conexión entre empresas con estudiantes de universidades que buscaban prácticas profesionales. Beneficiario de ProInnóvate.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
PROMPERÚ PROMOVERÁ INNOVACIÓN EN TURISMO, EXPORTACIONES E INVERSIONES. La Comisión para la Promoción de la Exportación y el Turismo (Promperú) presenta, el 24 y el 25 de noviembre, la segunda edición de Inspira, una iniciativa que promueve la creatividad e innovación empresarial en tres sectores claves para el desarrollo del país: turismo, exportaciones e inversiones.
CONOCE AL GANADOR DEL GRAN PREMIO DEL DESAFÍO KUNAN: “TAPPOYO FINTECH” QUE OTORGA PRÉSTAMOS GRUPALES A MUJERES EMPRENDEDORAS. Fueron ocho las categorías que premiaron a los mejores emprendimientos sociales a nivel nacional, recibiendo S/.15,000, cada uno.
PROFESSIONAL GROWTH MARCA LA DIFERENCIA ESTE 2023: 32% DE EJECUTIVOS PIENSA QUE SUS EMPRESAS NECESITAN INNOVAR. El principal factor por el cual las empresas quedan estancadas es debido a la falta de innovación.
CONGRESO INTERNACIONAL DEL CLAD ANALIZA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Representantes de 24 países miembros del CLAD forman parte de este importante congreso. El evento se desarrollará hasta el 25 de noviembre con la participación de notables expertos en temas relacionados a la administración pública.
Está compuesto por 24 países miembros: Andorra, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
PRODUCE
PERÚ: OPERACIONES DE FACTORING SUPERARON LOS S/ 23,770 MILLONES A OCTUBRE. Los sectores económicos que destacaron fueron Servicios, en beneficio de 6,855 empresas (88% mype) con un monto negociado de 6,900 millones de soles, Comercio, beneficiando a 3,991 empresas (78% mype) con un monto negociado de 7,292 millones, Manufactura, en beneficio de 3,252 empresas (80% mype) negociando 6,299 millones, mientras que en otros sectores se beneficiaron a 1,884 empresas (87% mype) que negociaron 3,280 millones. El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, precisó que el ticket promedio por factura negociada asciende a 25,900 soles.
PRODUCE AUTORIZA INICIO DE SEGUNDA TEMPORADA DE PESCA DE ANCHOVETA. El límite máximo total de captura permisible en la zona norte - centro del Perú es de 2´283,000 tonelada.

No hay comentarios:
Publicar un comentario