LUNES 21 DE NOVIEMBRE DEL 2022
CUENTOLOGÍA, EL APLICATIVO QUE APOYA EL DESARROLLO EMOCIONAL EN NIÑOS Y NIÑAS GANÓ EL STARTUPS 4 PERÚ. Cuentología fue la innovación disruptiva que alzó el máximo galardón de los premios Startups 4 Perú 2022. Por su parte, Manzana Verde, aplicativo que permite acceder a planes de alimentación y herramientas nutricionales, obtuvo el reconocimiento Startups 4 People que reconoce al equipo emprendedor más inclusivo y con variedad de talento para la innovación. Beneficiarios de ProInnóvate.
Infomercado, El Comercio, Gestión
FIORELLA DE LA SOTTA, CREADORA DE CUENTOLOGÍA: APUNTA A GANAR SU PRIMER MILLÓN EN UN AÑO. La cofundadora del proyecto, que ganó el concurso Startups 4 Perú, detalla los planes de la empresa. Se espera levantar capital por US$500 ml para alcanzar un nuevo nivel. Beneficiaria de ProInnóvate.
SILABUZ, LA PLATAFORMA PERUANA PREMIADA QUE PERMITE ENCONTRAR EMPLEOS EN TECNOLOGÍA. Revista MIT Technology Review premió en octubre al ingeniero Alonso Mujica por el desarrollo de esta plataforma. Beneficiario de ProInnóvate.
STARTUP PERÚ 9G OTORGARÁ HASTA S/ 140,000 PARA COFINANCIAR EMPRENDIMIENTOS. El Ministerio de la Producción, a través del Programa ProInnóvate, lanzó el concurso de capital semilla para emprendimientos innovadores y dinámicos StartUp Perú 9G, el cual otorgará desde S/ 60 000 hasta S/ 140 000 para proyectos empresariales que buscan acelerar el ingreso al mercado de un producto innovador o consolidar su crecimiento a nivel local y global.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
PREMIO CREATIVIDAD EMPRESARIAL: CEREMONIA PRESENCIAL RECONOCIÓ LA INNOVACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS. En esta oportunidad se premiaron un total de 23 categorías, entre ellas Compromiso con la Sociedad, presentado por Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada, director periodístico de El Comercio; Cuidado del Medio Ambiente y la nueva categoría Perú: Impulsando la Reactivación.
IDENTIFICAN MICROORGANISMOS CON PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS PROCEDENTES DE LAS SALINAS. Los productos naturales provenientes de estas bacterias extremas presentan una amplia capacidad para producir sustancias activas con propiedades farmacéuticas, señala la investigadora principal del proyecto.
PERFIL DEL EMPRENDEDOR PERUANO Y LAS INICIATIVAS ‘MÁS ESCALABLES’ PARA EL 2023. El avance de la tecnología ha impulsado la creación de diversos modelos de negocios ligados al mundo digital. Aunque iniciar este tipo de emprendimientos puede parecer una tarea difícil, sobre todo por la falta de recursos financieros, en el mercado peruano hay opciones para conseguir fondos para desarrollar de manera óptima su proyecto.
FONDO EMPRENDEDOR FINANCIARÁ CON S/150 MIL A EMPRENDIMIENTOS SOCIALES. Podrán postular los emprendimientos que se encuentren en etapa de validación o preparación para escalar, pero sobre todo, que se hayan creado con el objetivo de atender una problemática social.
AWE: 316 EMPRENDEDORAS DE 19 DEPARTAMENTOS DEL PERÚ PARTICIPARON DEL PROGRAMA 2022. AWE (Academy for Women Entrepreneurs) es el programa educativo mundial que busca empoderar a las mujeres emprendedoras y que lleva a cabo el gobierno de Estados Unidos, a través de sus embajadas en todo el mundo y de centros de capacitación o universidades reconocidas y de prestigio en cada país. En el Perú, el encargo lo tiene el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico.
STARTUP PERUANA QUE PROMUEVE EDUCACIÓN VIRTUAL ACUMULA US$ 1.4 MILLONES EN PRIMERA RONDA DE INVERSIÓN. Netzun sorprende en ronda de inversión “Pre-Serie A”, mientras que GrupoRPP se convierte en uno de sus principales socios para esta plataforma de aprendizaje, con cientos de cursos y especializaciones online.
PRODUCE
PRODUCE PREMIÓ A PROYECTOS E INVESTIGACIONES INNOVADORES EN BENEFICIO DE LA PESCA Y LAS MYPE. Los proyectos recibieron el apoyo de los diferentes organismos adscritos de Produce como Sanipes, Tu Empresa, Inacal, ITP, ProInnóvate, Fondepes, A comer pescado, PNIPA e Imarpe. Este reconocimiento cierra una serie de actividades desarrolladas por el Ministerio de la Producción dentro del marco de la Semana de la innovación y emprendimiento productivo que ha instaurado del 14 al 18 de noviembre y que se replicará cada año.
Portal Institucional de Produce
PRODUCE DECOMISA MÁS DE 7000 KG DE RECURSO BONITO EN AREQUIPA. En operativo conjunto en las caletas de la provincia de Camaná, región Arequipa, personal del Ministerio de la Producción (Produce) y personal de DICAPI y la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino una cámara isotérmica que transportaba el recurso bonito con una totalidad de 291 cajas (7275 kg).
Portal Institucional de Produce
FERIA GAMARRA IMPARABLE LLEGA A CONOCIDO CENTRO COMERCIAL CON PRENDAS A PRECIOS BAJOS. Las mypes del sector textil y confecciones de Gamarra venderán sus productos en un conocido centro comercial a través de la "Feria Gamarra Imparable". Además, Produce presentó el primer marketplace para las mypes.
RESOLUCIÓN EJECUTIVA N° 187-2022-ITP/DE. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN. Aprueban el “Tarifario de Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Textil Camélidos Puno– CITE Textil Camélidos Puno”.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00390-2022-PRODUCE. Disponen la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el “Reglamento de la Ley de Etiquetado y Verificación de los Reglamentos Técnicos de Productos Industriales Manufacturados, aprobado por el Decreto Legislativo N° 1304”, y de su exposición de motivos.
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA CIENTÍFICA Nº 106-2022-IMARPE/DEC. INSTITUTO DEL MAR DE PERÚ. Designan Jefa de la Oficina General de Administración del Instituto del Mar del Perú – IMARPE y dejan sin efecto encargatura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario