viernes, 4 de noviembre de 2022

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE

PRODUCE COFINANCIARÁ PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HASTA POR 450 MIL SOLES

Con el propósito de promover la innovación con enfoque en seguridad alimentaria e impulsar aquellas iniciativas que permitan el acceso de los peruanos a alimentos inocuos y nutritivos, el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción lanzó el concurso Validación de la Innovación – Seguridad Alimentaria.

Diario Buenos Días-La Libertad, AgroPerú, Enfoques Perú

 

ENTREVISTA| ESPECIALISTA DE PROINNÓVATE INFORMA SOBRE EL CONCURSO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Vanessa Teixeira Roth, ejecutiva de la Unidad de Evaluación y Selección de ProInnóvate informó sobre el fondo de hasta 450 mil soles que otorga el programa del sectot Producción para impulsar el acceso a alimentos nutritivos e inocuos y aprovechamiento del potencial nutricional de los alimentos y procesos que garanticen su provisión adecuada.   

Entrevista Radio Tropical-Región San Martín

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

CONGRESO: COMISIÓN DE CIENCIA REALIZARÁ SEGUNDA SESIÓN DESCENTRALIZADA EN AREQUIPA

Hoy a las 9:30 el Auditorio Ateneo de la Municipalidad Provincial de Arequipa, se realizará la segunda sesión descentralizada y Audiencia Pública de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología (CCIT) que preside el congresista de la bancada Perú Libre, Segundo Montalvo Cubas.

La sesión concluirá con la exposición del Vicerrector de investigación de la UNAS.

Canal N

 

METAVERSO: CÓMO FUNCIONA EL MULTIMILLONARIO NEGOCIO DE LA COMPRA Y VENTA DE TIERRAS EN EL MUNDO VIRTUAL

Son casi US$2.000 millones, lo que se ha invertido en la compra de tierras virtuales en los últimos 12 meses. Una investigación indica que actualmente las personas y las empresas compiten para establecerse en el metaverso.

BBC

 

PFIZER Y BIONTECH PROBARÁN VACUNA COMBINADA CONTRA COVID-19 Y GRIPE

La empresa farmacéutica de Estados Unidos Pfizer y la alemana BioNTech anunciaron el lanzamiento de la primera fase de ensayo de una vacuna a base de ARN mensajero (ARNm) combinando la protección contra la gripe y el covid-19. La directora científica de Pfizer, Annaliesa Anderson precisó que "podría simplificar las prácticas de vacunación contra estos dos agentes patógenos respiratorios, conduciendo potencialmente a una mejor cobertura para las dos enfermedades.

RPP

 

WEEL EV-B, LA BICICLETA ELÉCTRICA QUE SE MANEJA SOLA GRACIAS A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La empresa Weel ha indicado que se trata de un “vehículo sin componentes mecánicos, definido únicamente por su software: la seguridad, la protección y el rendimiento mejoran con cada actualización inalámbrica”. El software se encarga de que se pueda manejar por sí misma y está inspirado en el Tesla Cybertruck, el vehículo eléctrico que es un paso hacia la autonomía total.  Se ha estimado que su precio podría llegar a los 20 mil soles.

El Comercio

 

PRODUCE

LIMA, JUNÍN Y AREQUIPA SON LAS REGIONES QUE MÁS CONSUMIERON PESCADO EN OCTUBRE

Según el ranking de “regiones power”, elaborado por el Programa Nacional A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, el consumo de pescado pasó de 160 toneladas en octubre del 2021 a más de 300 toneladas en octubre del 2022, lo que representa un incremento del 89 %.

Lima encabeza la lista con el consumo de 43,177 kilos, mientras que Junín (28,472 kilos) se ubicó en el segundo lugar y Arequipa (26,534 kilos) en el tercero.

Agencia Andina


No hay comentarios:

Publicar un comentario