martes, 8 de noviembre de 2022

PROINNÓVATE

 



PROINNÓVATE

PRODUCE COFINANCIARÁ PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HASTA POR 450 MIL SOLES

Con el propósito de promover la innovación con enfoque en seguridad alimentaria e impulsar aquellas iniciativas que permitan el acceso de los peruanos a alimentos inocuos y nutritivos, el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción lanzó el concurso Validación de la Innovación – Seguridad Alimentaria.

CREEAS La Libertad

 

MÁS DE 1730 EMPRENDEDORES CULMINARON CURSOS INTERNACIONALES CON BECAS OTORGADAS POR PRODUCE

Fomentando la innovación y el emprendimiento en el país, el Ministerio de la Producción, a través del programa ProInnóvate, financió íntegramente diversos cursos y postgrados en instituciones académicas reconocidas a nivel internacional a favor de 1735 emprendedores.

Ello, en el marco de la “Estrategia de Fortalecimiento de Capital Humano” de ProInnóvate, donde más del 50 % de los participantes pertenecen a regiones como Arequipa, La Libertad, San Martín, Cusco, Piura, Ica, Tacna, entre otras.

Business Empresarial

 

STARTUP PERÚ: CONOCE LAS VENTAJAS DE UTILIZAR UNA FIRMA ELECTRÓNICA EN EL PAÍS

La empresa de firma electrónica, FirmaVirtual de Chile es una de las iniciativas seleccionada por el concurso StartUp Perú PLUG 2G de ProInnóvate. La propuesta de esta startup es segura, confiable y fácil de usar que, en Chile, logró superar los 450 mil firmantes en servicios de firma electrónica, protocolización notarial, certificación notarial y notario a domicilio.

Press Perú, Agro Perú

 

TALENTO INGENIERO CUSQUEÑA IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES INTELIGENTES

Dheivis Jara Vilca estudió Ingeniería Civil becado por el Pronabec y es beneficiario del concurso StartUp Perú de ProInnóvate a través del proyecto Konstruedu. Konstruedu.com es una plataforma virtual que ya ha capacitado a más de 18,000 personas de 30 países para utilizar la tecnología y crear construcciones inteligentes.

Chimbote en línea, Agencia Andina

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

CONOCE A LAS 10 ‘EMPRENDEDORAS STEM’ MÁS INNOVADORAS DEL PERÚ

El concurso “WISE Perú 2022″ nominó a las 10 finalistas de una competencia que busca visibilizar los emprendimientos o proyectos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), liderados por mujeres. Esta iniciativa pertenece al Centro de Innovación y Emprendimiento Hub UDEP de la Universidad de Piura y tiene como propósito conectar a más peruanas con el ecosistema emprendedor reconociendo su liderazgo. En la competencia resultaron como finalistas emprendedoras e innovadoras mujeres de Arequipa, Lima, Piura, La Libertad y San Martín.

Perú 21

 

EXPOFERIA EXPONDRÁ INVENTOS TECNOLÓGICOS DESARROLLADOS EN LA UNI

La Expoferia de Innovación Tecnológica UNI 2022, que se desarrollará los días 16, 17 y 18 de noviembre en la sede de la UNI, frente a la Biblioteca Central (CRAI) mostrará los novedosos avances tecnológicos de hidrógeno verde, robótica, mecatrónica, nanotecnología y diversos equipos que promueven la sostenibilidad ambiental, entre otros prototipos. Esta feria tecnológica es organizada por el Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Agencia Andina

 

ALZHÉIMER: EL MISTERIO DE LA DEMENCIA MENGUANTE: LA PROPORCIÓN DE PERSONAS MAYORES AFECTADAS CAE HASTA UN 30% EN 15 AÑOS

Cada vez más estudios confirman una aparente paradoja: la incidencia del alzhéimer y de otros trastornos similares está cayendo en picado en los países ricos. Un nuevo trabajo constata ahora que la proporción de personas mayores con demencia ha caído un 30% en apenas 15 años en Estados Unidos. Las razones para este desplome no están claras, pero los autores apuntan principalmente al mayor nivel educativo de los ciudadanos. Otros estudios previos han sugerido que las personas analfabetas tienen el triple de riesgo de padecer una demencia.

El País

 

"TRIPLEDEMIA", EL ATAQUE MÚLTIPLE DE VIRUS RESPIRATORIOS QUE SATURA LOS HOSPITALES DE NIÑOS EN EE.UU. Y ALGUNOS PAÍSES DE SUDAMÉRICA

Una nueva ola de virus respiratorios está volviendo a colmar las unidades pediátricas de hospitales en algunos países. Se trata de un fenómeno muchísimo menos grave que el de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, la confluencia de gérmenes está generando lo que algunos han apodado una "tripledemia", tres epidemias que coexisten: covid, Influenza A y virus respiratorio sincitial (VRS), una de las infecciones más comunes en bebés, que causa bronquiolitis y neumonía. Siendo los países más afectados Estados Unidos, en el hemisferio norte, y las naciones más australes del hemisferio sur (Argentina, Chile, Uruguay y el sur de Brasil).

BBC

 

PRODUCE

SANIPES HABILITA MESA DE PARTES DIGITAL PARA ATENCIÓN A USUARIOS DE PESCA Y ACUICULTURA

Los usuarios del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) del Ministerio de la Producción podrán realizar trámites habituales vinculados a servicios y procedimientos que brinda la autoridad sanitaria, accediendo a la Mesa de Partes Digital, implementada para atender las 24 horas, los 7 días, todo el año. Entidad amplió sus canales de atención para optimizar registro y canalización de trámites más frecuentes.

El Comercio

 

NORMAS LEGALES

DECRETO SUPREMO N° 016-2022-PRODUCE.-  Aprueban la Política Nacional de Desarrollo Industrial

El Peruano-Boletín de normas legales

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 1053-2022-PRODUCE-PNIPA-DE.- Autorizan otorgamiento de subvenciones a favor de Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas) que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y en Acuicultura derivados del Concurso PNIPA 2020-2021

El Peruano-Boletín de normas legales

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 99-2022-FONDEPES/J.-Designan Gerente General del FONDEPES

El Peruano-Boletín de normas legales

 

RESOLUCIÓN SUPREMA N° 020-2022-PRODUCE.- Prorrogan el plazo de vigencia de la Comisión de Alto Nivel para la creación e implementación de la Planta de Urea y otros fertilizantes nitrogenados para la atención de la crisis de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar

El Peruano-Boletín de normas legales


No hay comentarios:

Publicar un comentario