miércoles, 9 de noviembre de 2022

PROINNÓVATE

 

PROINNÓVATE

ENTREVISTA| PRODUCE COFINANCIARÁ PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HASTA POR 450 MIL SOLES

Especialista de la Unidad de Evaluación y Selección de ProInnóvate, Vanessa Teixeira Roth informa sobre el concurso Validación de la Innovación en Seguridad Alimentaria de ProInnóvate que busca promover la innovación con enfoque en seguridad alimentaria e impulsar aquellas iniciativas que permitan el acceso de los peruanos a alimentos inocuos y nutritivos.

Entrevista Shambar Empresarial-Región La Libertad

 

MÁS DE 1730 EMPRENDEDORES CULMINARON CURSOS INTERNACIONALES CON BECAS OTORGADAS POR PRODUCE

Fomentando la innovación y el emprendimiento en el país, el Ministerio de la Producción, a través del programa ProInnóvate, financió íntegramente diversos cursos y postgrados en instituciones académicas reconocidas a nivel internacional a favor de 1735 emprendedores.

Ello, en el marco de la “Estrategia de Fortalecimiento de Capital Humano” de ProInnóvate, donde más del 50 % de los participantes pertenecen a regiones como Arequipa, La Libertad, San Martín, Cusco, Piura, Ica, Tacna, entre otras.

Agencia Andina, Agro Perú

 

FOODTECHS Y TECNOLOGÍA FINANCIERA: LAS STARTUPS QUE MARCAN LA PAUTA EN EL PAÍS

El certamen Startups 4 Perú ha seleccionado 20 startups enfocadas en los rubros de finanzas y alimentos. De las seleccionadas, tres son beneficiarias del concurso StartUp Perú: Cirkula, Bio Natural Solutions y Manzana Verde. El Premio Startups 4 Perú es organizado por el Grupo El Comercio y Canal N con el apoyo de EY.

Gestión

 

CONOCE A LOS 10 GANADORES DEL PROGRAMA PROTAGONISTAS DEL CAMBIO UPC

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) premia la innovación social entre jóvenes agentes de cambio del Perú. Entre los ganadores de esta edición figura Fractal UP, proyecto cofinanciado por ProInnóvate a través del concurso StartUp Perú y de innovación para microempresas. El modelo de negocio de Fractal UP es mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes peruanos a través de una plataforma de educación virtual.

RPP

 

LAS 10 STARTUPS SELECCIONADAS POR EL JOCKEY PLAZA QUE SERÁN PARTE DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO

Las startups y fintech seleccionadas participarán en un programa de innovación abierta que les permitirá acceder a una serie de beneficios y herramientas que les ayuden en su crecimiento. Entre las elegidas figuran Fractal Up y Cirsys, empresas beneficiarias de ProInnóvate.

Infomercado

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

PERUANOS DESARROLLAN TECNOLOGÍA A BASE DE ICHU Y FIBRA DE ALPACA A MÁS DE 4,000 M.S.N.M.

Con el apoyo de la empresa privada, en el distrito de Corani, provincia de Carabaya, en Puno, las comunidades han encontrado en la tecnología su mejor aliada para alcanzar el bienestar de sus familias.  Ellos vienen desarrollando una serie de innovaciones desde un domo hecho a base de ichu para vivienda hasta prendas -como chompas y medias- con propiedades antibacterianas que ya exportan a Francia y Canadá.

Agencia Andina

 

IMPULSARÁN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL MINERA EN PERÚ

La empresa Activos Mineros SAC (Amsac) y la Red de Investigación, Desarrollo e Innovación (Red IDi) suscribieron un convenio marco de colaboración con el objetivo de promover e impulsar proyectos de investigación, desarrollo e innovación para responder a los desafíos actuales y futuros en torno a la remediación ambiental minera en Perú. Se destacó la importancia de unir esfuerzos con la academia para planificar y desarrollar en conjunto actividades académicas como cursos, seminarios, foros, conferencias, talleres, entre otros; ello como parte de la alianza empresa-universidad.

Agencia Andina

 

500 GLOBAL ABRE CONVOCATORIA A PROGRAMA DE INVERSIÓN SOMOS LUCHA: APOYARÁ A 10 NUEVAS STARTUPS DE A. LATINA

500 Global, fondo de inversión internacional que ha invertido en más de 2.600 compañías en más de 80 países, abrió la convocatoria a su programa de inversión y acompañamiento Somos Lucha.  Su equipo para Latinoamérica está presente desde el 2012, desplegando alrededor de US$40 millones en más de 250 startups en etapa temprana en países como México, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica y Perú.  Cada año, el fondo de inversión abre tres convocatorias para su programa de acompañamiento e inversión Somos Lucha, con la misión de invertir en las emprendedoras y emprendedores más talentosos de la región.

Techla

 

OPINIÓN: LAS MUJERES Y EL FINTECH, UN SECTOR PROPICIO PARA CERRAR LA BRECHA DE GÉNERO

Las mujeres ganan terreno en el mundo de las finanzas, pero existen notorias diferencias entre la cantidad de hombres y mujeres que ocupan puestos de poder y toman las decisiones en las empresas. Tanto es así que en algunos ámbitos todavía genera cierta sorpresa escuchar hablar de mujeres CEO.

Actualmente, apenas el 35% de las empresas del mundo de las finanzas tecnológicas incluyen a mujeres en sus equipos de trabajo, pero solo el 21% de los cargos ejecutivos son ocupados por mujeres.  A su vez, el problema se advierte en la formación: en las universidades de Latinoamérica menos del 16% de las mujeres inscriptas eligen carreras vinculadas a la programación. La educación es clave para revertir este escenario y dar un paso hacia un futuro más igualitario.

Escribe María Victoria Valencia, fundadora del Congreso Hispanoamericano de Negocios.

Tekios

 

ESTA SEMANA INICIA EL PRIMER FESTIVAL DE EMPRENDIMIENTOS TECNOLÓGICOS DE LATINOAMÉRICASTARTUPS LATAM

Hoy y mañana se realizará la primera edición del festival Startups Latam Fest, un evento organizado por el Content Hub Startups Latam, y que busca empujar el networking entre emprendedores de la región, a través de charlas y distintas experiencias. La actividad congregará a empresas de México, Colombia, Perú y Argentina. Además, habrá representantes de los unicornios Betterfly, Kushki y Kavak.

Emol.com 

 

PRODUCE

PRODUCE IMPULSA LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LANZA LA PRIMERA POLÍTICA NACIONAL DE DESARROLLO

El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó la Política Nacional de Desarrollo Industrial (PNDI), que fue publicada ayer en el diario El Peruano, a través del Decreto Supremo Nº 016-2022-PRODUCE, con el objetivo con el objetivo de contar con una industria manufacturera más competitiva y con mayor valor agregado, que contribuya con el desarrollo descentralizado e inclusivo del Perú.

Portal Web de Produce

 

RUTA DE LA FORMALIZACIÓN: FERIA PROMUEVE BENEFICIOS DE SER FORMAL A EMPRENDEDORES DE TACNA

Durante la I Feria Ruta de la Formalización, organizada por el Gobierno Regional (Gore) de Tacna en alianza con el Ministerio de la Producción (Produce) se realizaron más de 640 atenciones y consultas gratuitas sobre los diversos beneficios que significa la formalización de una empresa se brindó a los emprendedores tacneños.

Agencia Andina

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario