MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE DEL 2022
DOCE STARTUPS EXTRANJERAS INGRESARÁN AL MERCADO PERUANO CON FINANCIAMIENTO DE HASTA US$38 MIL. El programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce), seleccionó 12 startups internacionales durante el concurso de atracción de emprendimientos extranjeros, las cuales iniciarán operaciones en el Perú en los próximos 12 meses.
EN 2023 PERÚ PARTICIPARÁ EN 55 FERIAS INTERNACIONALES CON 1,000 MYPES EXPORTADORAS. Según Mincetur, el próximo año se potenciará el Programa de Apoyo a la Internacionalización de las mypes, que tiene como objetivo cofinanciar proyectos de exportación. Operado por ProInnóvate.
PRODUCE: PRESUPUESTO PARA EL PRÓXIMO AÑO ASCIENDE A S/ 887.1 MILLONES. Asimismo, pesca e industria en el sector producción representan el 35% y 24% respectivamente del total del presupuesto 2023, en cuanto a las funciones vinculadas al planeamiento, la gestión y la proyección social, asciende al 34% debido a la ejecución de los contratos de préstamo del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productiviad (ProInnóvate) y el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (Pnipa).
Portal Institucional de Produce
ANTONIO CULQUI BUSCA IMPULSAR LA EDUCACIÓN CON PLATAFORMA DIGITAL QUE AYUDA A DOCENTES Y ESTUDIANTES. Tannder, una plataforma creada por Antonio Culqui que permite que los alumnos se acerquen de forma amigable a la tecnología. Le propuso sus ideas a un colegio privado de Los Olivos en el 2012 y logró convencerlo. De pronto, más instituciones se unieron al proyecto. Tres años después fue convocado para brindar asesorías educativas y participar de la convocatoria de Startup Perú, evento con el que logró, en 2016, conseguir capital semilla para constituirse como empresa.
¡A REDUCIR LA BRECHA DIGITAL! CONOCE A FRACTALUP Y FARADAY, DOS INICIATIVAS QUE FACILITAN EL ACCESO A HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS. En el Perú, existe una brecha digital que afecta a estudiantes, docentes y padres de familia al no poder acceder a herramientas y metodologías digitales. Pensando en esto, Lester Vargas creó FractalUp, una organización que busca ayudar a empresas e instituciones a través de una plataforma digital gratuita. Beneficiario de ProInnóvate.
VIDEO. Conoce este caso de éxito y cómo la empresa Sumarseg Peru SAC logró abrir una nueva línea de negocio con artículos de marroquinería que permitió reactivar su economía con el cofinanciamiento de ProInnóvate.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
EN SEMANA DE LA INNOVACIÓN DIFUNDIRÁN USO DE TECNOLOGÍAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LAS CIUDADES. Evento, organizado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, se realizará entre el 12 y 16 de diciembre.
CINCO RECOMENDACIONES PARA FORTALECER LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL EN EL 2023. Este año las empresas peruanas mejoraron en un 7%, su indicador global de innovación frente al 2020, siendo una señala positiva tras el progresivo regreso de la presencialidad.
¡CULTURA INNOVADORA, UNA TAREA URGENTE PARA LAS EMPRESAS! Ada Kanashiro, directora de educación continua y postgrado de UCAL, considera que “el espíritu innovador no se delega, se ejercita y construye de la mano con los colaboradores”.
PERUANOS CREAN PROTEÍNA DE INSECTO AMAZÓNICO QUE REMPLAZA HARINA DE ANCHOVETA, MAÍZ Y SOYA. Su emprendimiento genera conocimiento científico sobre propiedades nutricionales del insecto "Hermetia illucens".
STARTUPS BUSCAN ATRAER INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS QUE SUPEREN LOS 89 MILLONES DE DÓLARES. Esta iniciativa que tiene como objetivo posicionar al Perú como destino atractivo y confiable para la inversión extranjera directa en el sector de alta tecnología.
LA STARTUP PERUANA WYNWOOD HOUSE SE PREPARA PARA INGRESAR A CHILE, EE.UU. Y ESPAÑA TRAS CERRAR RONDA DE US$7 MILLONES. La startup de alquiler de departamentos planea pasar de 850 unidades a 2.500 unidades el próximo año. Ignacio Masías, CEO y cofundador de Wynwood House, cuenta a Forbes la estrategia de crecimiento y los planes del emprendimiento peruano que también opera en México, Colombia, y Panamá.
PRODUCE
PRODUCE: DESEMBARQUE PESQUERO CRECE MÁS DE 17% EN OCTUBRE DE 2022. El Ministerio de la Producción (Produce) informó que en el mes de octubre de este año la actividad extractiva del sector pesquero experimentó un incremento de 17.8%, en términos de volumen, con relación a octubre de 2021.
Portal Institucional de Produce
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA N° 598-2022-PRODUCE/PROINNOVATE. Aprueban el otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario