martes, 15 de noviembre de 2022

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE

PROINNÓVATE, A TRAVÉS DE STARTUP PERÚ 9G, COFINANCIARÁ 80 EMPRENDIMIENTOS PARA ACELERAR SU INGRESO AL MERCADO

El Ministerio de la Producción, a través del Programa ProInnóvate, lanzó el concurso de capital semilla para emprendimientos innovadores y dinámicos, StartUp Perú, el cual otorgará desde S/ 60 000 hasta S/ 140 000 para proyectos empresariales que buscan acelerar el ingreso al mercado de un producto innovador o consolidar su crecimiento a nivel local y global. A partir del 24 de noviembre y hasta el 24 de enero de 2023, los emprendedores de todas las regiones del país podrán postular al concurso.

Tekios

 

ENTREVISTA| PRODUCE COFINANCIARÁ PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA HASTA POR 450 MIL SOLES

Especialista de la Unidad de Evaluación y Selección de ProInnóvate, Vanessa Teixeira Roth informa sobre el concurso Validación de la Innovación en Seguridad Alimentaria de ProInnóvate que busca promover la innovación con enfoque en seguridad alimentaria e impulsar aquellas iniciativas que permitan el acceso de los peruanos a alimentos inocuos y nutritivos.

Radio Nacional

 

BID LAB APOYA A STARTUPS LATINOAMERICANAS A IMPLANTARSE EN ESPAÑA Y EXPANDIRSE GLOBALMENTE

BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, ICEX-Invest in Spain y Endeavor han lanzado la primera edición del programa “España-Latam Scale-up”, con el que una selección de startups y scale-ups de América Latina podrán conocer las oportunidades y los pasos necesarios para establecerse en España y avanzar en su expansión global. La primera edición de esta iniciativa contará con 13 startups de América Latina, entre estas se encuentran dos de Perú: Chazki y Fractalup, ambas iniciativas cofinanciadas por ProInnóvate.

Iadb.org¸ Europa Press

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

EMPRENDEDORAS DE SAN MARTÍN Y LIMA FUERON PREMIADAS POR PROYECTOS TECNOLÓGICOS

Rocío Zapata, de la región San Martín, CTO & cofundadora de Kawát, y Cecilia Camarena, de Lima, CEO & fundadora de Oraculus XR, fueron reconocidas como las ganadoras del primer puesto de las categorías ventas y prototipo, respectivamente del concurso STEM “WISE Perú 2022”. El premio lo brindó el Centro de Innovación y Emprendimiento Hub UDEP de la Universidad de Piura con la finalidad de conectar a más mujeres del país con el ecosistema emprendedor y reconocer su liderazgo.

Agencia Andina

 

RANKING DE INNOVACIÓN: ¿QUÉ DEBEN HACER LAS EMPRESAS PERUANAS PARA SER MÁS INNOVADORAS?

Según el Ranking C3 de Innovación – Perú 2022, elaborado por FutureLab, Brinca y la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), en la región, las empresas con Cultura Creativa e Innovadora aumentaron significativamente en los últimos cuatro años, pero retrocedieron levemente en el Perú. “Una de las razones, de acuerdo con el informe, es que los colaboradores sienten que su creatividad es pobremente reconocida y recompensada a nivel organizacional”, explica Ada Kanashiro, directora de Educación Continua de UCAL.

Business Empresarial

 

NUEVA CAMINATA ESPACIAL DE LOS ASTRONAUTAS DE LA NASA

Dos astronautas y dos cosmonautas se están preparando para realizar caminatas espaciales esta semana en la Estación Espacial Internacional (NASA). El dúo pasará unas siete horas ensamblando un soporte de montaje para permitir la futura instalación de paneles solares desplegables que aumentarán el sistema de generación de energía de la estación. Esta hazaña se podrá ver en vivo desde las 8 a.m. (hora peruana).

Agencia Andina

 

COMPUTACIÓN CUÁNTICA: NUEVO HITO CUÁNTICO: IBM ALCANZA CON EL NUEVO PROCESADOR OSPREY LOS 433 CÚBITS, MÁS CAPACIDAD QUE EL NÚMERO DE ÁTOMOS DEL UNIVERSO

La multinacional IBM ha presentado su nuevo procesador Osprey (águila pescadora), con el que ha alcanzado los 433 cúbits, más del triple de capacidad de la conseguida hace solo un año con el Eagle (127 cúbits) y una décima parte de la que esperan en 2025. Es un paso necesario para desarrollar ordenadores cuánticos efectivos, capaces de hacer cálculos prácticos a gran escala de forma robusta, sin errores.

El País

 

PRODUCE

LA LIBERTAD, LAMBAYEQUE Y CAJAMARCA CONTARÁN CON MERCADO TRIRREGIONAL

El Ministerio de la Producción (Produce), junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), expuso los primeros avances del proyecto mercado trirregional de La Libertad, Lambayeque y Cajamarca, que potenciará el desarrollo productivo y comercial de las tres regiones. Este proyecto unirá ventajas comparativas de las 3 regiones y potenciará su desarrollo productivo y comercial.

Portal Institucional de Produce

 

SANIPES REAFIRMA SU COMPROMISO PARA QUE 33 MILLONES DE PERUANOS RECIBAN ALIMENTOS SANOS

La institución adscrita al Ministerio de la Producción, compartió avances y logros obtenidos en lo que va del 2022 y reafirmó su compromiso de seguir trabajando para asegurar que los alimentos de origen hidrobiológico, lleguen sanos e inocuos a las mesas de más de 33 millones de peruanos.

Radio Nacional


No hay comentarios:

Publicar un comentario